Tijuana, una mezcla de tradiciones culinarias de México y EU

La región cuenta con una amplia oferta gastronómica y se ha convertido en un punto de encuentro de muchas culturas, algo que se refleja en los festejos de fin de año.

Por: Luis Cordero e Iván Ramírez

La alimentación en la frontera de Tijuana es muy diversa debido a su ubicación estratégica entre México y Estados Unidos, lo que ha influido en una mezcla de tradiciones culinarias de ambos países.

Esta región tiene una amplia oferta gastronómica que va desde la comida típica mexicana hasta influencias de la comida estadounidense, además de ser un punto de encuentro de muchas culturas, situación que se refleja durante los festejos de fin de año.

“Aquí en la frontera, principalmente es más como las tradiciones mexicoamericanas, si lo observamos, desde que lo viene siendo el thanksgiving y el blackfriday, siempre como que arraigamos ese tipo de tradiciones”, comenta la Doctora Jakelin Miranda, médico especialista.

Un cambio en el menú en fin de año

En Baja California, los tacos de pescado, la comida china o la langosta, son ejemplos de lo que consume en la región, sin embargo, durante las fechas decembrinas el menú cambia.

Pues estamos pensando un lomo relleno, o al igual un pavo, pero también aquí los niños, no hay como hacerlo algo para ellos, una pasta o algo, preparar”, Erick Ávalos, ciudadano.

Joel Ortega, vendedor, cuenta que en estas fechas lo que más se compra es “la hoja para tamales, la gente por lo regular hace tamales, pozole, hace también lo que es el pavo, jamón”.

La alimentación y la salud

Por otro lado, los últimos tres meses del año, marcan fechas donde la comida es parte esencial de convivencia del fronterizo, algo que ve reflejado en nuestra salud

Arraigamos la situación binacional, que viene siendo la cena de acción de gracias, entonces ya traemos, desde ahí, un poco más de sedentarismo, más las reuniones de tradiciones de alimentos y generalmente si hay un repunte en el peso”, añade la Doctora Jakelin Miranda.

Aunque disfrutamos de lo que la comida nos ofrece, mantener una alimentación equilibrada y saludable en este periodo no solo mejora la salud física, sino también el bienestar emocional para comenzar un 2025 de la mejor manera.

Otras Noticias

×