¿Terroristas o no? Estas son las armas que presumen los cárteles mexicanos en 2025
Los cárteles mexicanos están equipados con armas de uso exclusivo militar y operan de una forma que recuerda a conflictos bélicos como el que hay en Ucrania.
Tras la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos, una de sus primeras medidas para hacer frente a la inseguridad en su nación fue la de catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas; una medida controversial, pero que parece estar fundamentada en algunos puntos clave, como las armas.
En los últimos años, estas organizaciones criminales de México han incrementado su poder bélico al grado de emplear armamento y estrategias similares que recuerdan a grupos terroristas en conflictos internacionales. Desde el uso de minas antipersonales hasta drones explosivos, los cárteles buscan consolidar su dominio mediante el terror y la fuerza letal.
Armas de alto calibre y tecnificación del crimen organizado
Los cárteles en México poseen un arsenal de guerra, que incluye:
- Fusiles Barrett calibre .50, capaces de penetrar blindajes y derribar aeronaves.
- Fusiles de asalto R-15 y AK-47 (Cuernos de Chivo), ampliamente utilizados por sicarios.
- Granadas y explosivos para emboscadas y enfrentamientos con fuerzas federales.
- Drones armados con explosivos, una táctica adoptada de conflictos como la guerra en Ucrania.
Tan solo entre octubre de 2024 y enero de 2025, la Marina ha incautado:
- 920 armas de alto poder
- Más de 100,000 cartuchos
- 250 granadas
- 600 armas aseguradas en Sinaloa
En diciembre de 2024, en Sinaloa, fueron capturados cuatro miembros de “Los Chapitos” que poseían un arma antiaérea, lo que evidencia el nivel de sofisticación de estos grupos.
Resultado de trabajos de investigación y en una acción coordinada con @SEDENAmx y @FGRMexico, en coordinación con CNI se cumplimentó una orden de cateo en un predio localizado en #TuxtlaGutiérrez, #Chiapas; donde se aseguraron 54 armas largas y 13 vehículos, dos con blindaje… pic.twitter.com/eoZTFp7fKe
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) November 13, 2024
Vehículos blindados: “Monstruos” del narcotráfico
Los cárteles también fabrican sus propios vehículos blindados, conocidos como “monstruos”, para enfrentar a autoridades y grupos rivales. En julio de 2024, fueron destruidas 50 unidades en Tamaulipas, pertenecientes al Cártel del Golfo, Cártel del Noreste y el Grupo Escorpiones.
Minas antipersonales: una estrategia terrorista
Desde 2022, en la región de Tierra Caliente, Michoacán, los narcotraficantes han comenzado a emplear minas antipersonales contra fuerzas federales y grupos enemigos, una estrategia utilizada previamente por las FARC en Colombia y los talibanes en Afganistán.
El 16 de diciembre de 2024, en Cotija, Michoacán, miembros de Cárteles Unidos emboscaron a militares con minas, dejando dos soldados muertos y cinco heridos.
Drones explosivos y ataques teledirigidos
Los drones armados con explosivos se han convertido en una herramienta mortal para el crimen organizado. En 2024, se registraron ataques con drones en:
- Jalisco y Michoacán (julio y diciembre), dirigidos contra las fuerzas armadas.
- Chiapas (agosto de 2024), donde grupos delictivos usaron esta tecnología para eliminar enemigos.
Lo que parece sacado de Call of Duty se ha convertido en una situación alarmante en #Chihuahua. 🚁🎮
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 4, 2025
Recientemente, un dron fue utilizado para atacar un convoy, dejando caer un explosivo sobre él. Actualmente, varios heridos se encuentran en el hospital. @juanmazatlan con la… pic.twitter.com/BVSW9pkfnS
Detenciones y decomisos recientes
- 15 de enero de 2025, en Iturbide, Nuevo León: 27 personas detenidas con 14 armas largas, un fusil Barrett y una ametralladora.
- 22 de enero de 2025, en Guerrero: decomiso de 10 fusiles R-15 a integrantes del Cártel del Sur.
Dado el nivel de armamento y las tácticas empleadas, el gobierno de Estados Unidos ha decidido clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que podría abrir la puerta a nuevas estrategias internacionales para combatir su influencia en la región.