Del 1 de febrero hasta este 30 abril de este año 2024 se llevó a cabo el último Periodo Ordinario del Senado de la República en la LXV Legislatura. De esta manera, concluye el trabajo legislativo que inició el 1 de septiembre de 2018, principalmente dominada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Fuerza Informativa Azteca (FIA) te da un resumen de lo más destacado.
En la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que se reunirá con diputados y senadores del partido guinda durante la tarde noche de este martes, en sus palabras, para “agradecer” por el trabajo hecho durante la legislatura; sin embargo, también es posible que se esté planteando un periodo extraordinario.
🔴 Sesión solemne con motivo del cierre de los trabajos ordinarios de las LXIV y LXV Legislaturas, del 30 de abril de 2024. https://t.co/cRHT0BeyZV
— Senado de México (@senadomexicano) April 30, 2024
Morena podría preparar un periodo extraordinario
La razón de buscar un periodo extraordinario es que algunas de las reformas recientemente aprobadas son las de Amparo y Amnistía, así como la del Fondo de Pensiones del Bienestar, la cual será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el miércoles 1 de mayo en el Día del Trabajo; sin embargo, todavía faltan algunas que envió el presidente el pasado 5 de febrero.
Entre las reformas pendientes del presidente está la del paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que el salario mínimo aumente de ley cada año y esté por encima de la inflación, la reducción a 60 años de la edad para pensionarse, así como la reformas al Poder Judicial y la electoral.
Oposición señala a Morena de no permitir iniciativas
La oposición acusa que Morena no quiso respaldar a la clase trabajadora al no votar la reforma de reducir a 40 horas la jornada laboral ni la llamada “Ley Silla”.
Hoy es el último día del periodo en la Cámara de Diputados y hay casa llena: ¡todos asistieron al cierre!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 30, 2024
Hay tres reformas: la ley de amparo, la ley de #amnistía y la ley de pensiones. ¿De qué se trata cada una y qué quedó pendiente?
📹 | @maxi_pelaezphttps://t.co/SjfaFkJLaQ pic.twitter.com/NELf994C38
“Más que sentirse satisfecho o no, creo que este periodo refleja a Morena, con una postura alejada de los trabajadores. Creo que también nos vamos con un saldo malo porque los morenistas en el Senado tampoco quisieron pasar iniciativas”, señaló Ruben Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
Senado de la República deja pendientes nombramientos
Uno de los temas más peleados fue la falta de nombramientos de los tres comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por parte del Senado de la República. Así como a los 10 integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otros.
La historia de la omisión del @senado 👇
— Julieta Del Río Venegas (@JulietDelrio) April 30, 2024
Por ley, el Pleno del INAI se conforma por siete integrantes; sin embargo, en abril del año 2022 concluyeron su mandato dos Comisionados y la Cámara Alta no realizó los nombramientos correspondientes.
🧵