Tercera Onda de Calor en México: Estas son las actividades peligrosas que debes evitar
El infierno provocado por la Tercera Onda de Calor en México podría llevarte a tomar malas decisiones; estas son actividades peligrosas que no debes hacer.
Las intensas temperaturas, producto de la tercera onda de calor en México, son un mal consejero. Por eso te decimos cuáles son las actividades peligrosas que debes evitar en esta temporada.
Si de por sí el calor es sofocante, ¿se imaginan detrás de una parrilla? 🥵
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 16, 2023
Así es como pasa los días José Luis Quezada, quien lidia con las altas temperaturas luego de la ola de #calor, sumado al bochorno de la brasa que suelta la parrilla con la que prepara y vende pollos… pic.twitter.com/K8HfhrbHeG
Y es que el calor, sobre todo el que se ha registrado en los últimos días
podría desesperar a cualquiera.
¿Qué no debo hacer en temporadas de calor?
La respuesta que dan los expertos es unánime, entre otras cosas, los especialistas te recomiendan no dormir en vehículos con el aire acondicionado encendido.
“El calor en casas donde no cuentan con medios para poderlas climatizar de una manera o por algún dispositivo o mecanismo, han optado por dormir en el auto o alguna otra estrategia que también los puede poner en peligro por los gases que libera el motor.” explica Diego Calderón, de la Cruz Roja Mexicana.
Tampoco debes dejar a los niños o a las mascotas bajo los intensos rayos solares y mucho menos dentro de los autos, aún cuando creas que solo serán unos minutos, ya que las consecuencias podrían ser fatales.
Las altas temperaturas han ido en aumento en #México; las olas de calor son un ejemplo y parece que esta etapa no tiene fin, pues se prevé más de esta etapa.https://t.co/5kx7U08TwX
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 18, 2023
“Se vuelve un horno básicamente. se encierra el calor y aunque tú dejes la ventana abajo no es lo suficiente el aire que está circulando dentro del habitáculo donde está la persona o la mascota” Diego Calderón, Cruz Roja Mexicana.
Otro error común en México es trabajar expuesto a las altas temperaturas y sin los cuidados necesarios, es decir, sin gorra, sin protector solar y con ropa poco adecuada.
Los expertos consideran que esta es una de las actividades peligrosas que puedes evitar, y lo mismo ocurre con aquellas personas que realizan ejercicio al aire libre en las horas con más calor.
En la opinión de Héctor Malagón , médico general, las altas temperaturas “pueden incluso ocasionar la muerte. Entonces es muy importante mantenernos lo más frescos que podamos y evitar estar expuestos a la intemperie y a altas temperaturas.”
Del 19 de marzo al 15 de junio en México, 264 personas han sufrido golpes de calor, otras 202 deshidrataciones y 21 más registran quemaduras en la piel, según revela la Secretaría de Salud Federal (SSA).
Se esperan dos días más de altas temperaturas por la Tercera Onda de #Calor en #México que ha tenido una duración de 20 días; ya se considera anormal.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 20, 2023
Durante junio la temperatura máxima promedio alcanzada a nivel nacional ha sido de 34.8°, lo que supera los 34.1° del 2019. pic.twitter.com/Ky0838Q8fq
No permitas que el calor acabe con tu paciencia, piensa que refrescarte por algunos instantes, o querer obtener el bronceado perfecto tomando como pretexto el calor tan intenso de estos días, podría costarte la vida.