Entre pasillos y vecindades: Tepito, el barrio más famoso de México

Durante un recorrido al famoso barrio de Tepito, el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA), conoció a un comerciante que nos llevó al corazón del lugar,

Por: Lorena Trejo

Uno de los barrios más populares y con fama de peligroso en la Ciudad de México, pero la verdad es que ahí vive gente muy valiosa y trabajadora que sabe del valor de la solidaridad entre vecinos.

Durante un recorrido al famoso barrio, el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA), conoció a un comerciante que nos llevó al corazón del lugar, al famoso 13 de Tepito, el 13.

En palabras de Edgar López “Popeye”, en estas vecindades viven personas muy trabajadoras, muy honradas que nada más salen a chambear en fin de semana

¿Cómo se identifica al barrio de Tepito?

“El Popeye” asegura que al entrar sientes la vibra del barrio, de la gente, de su gente, el arropamiento, el cómo son cómo te tratan principalmente, en cómo entras y te da un aspecto del barrio de Tepito.

“Aquí si estás en Tepito en una vecindad que es de verdad podrás ver acá el altar, como en todas las vecindades, la mayoría de las vecindades siempre tenemos un altar a la virgen, al señor de Chalma”, cerró, al tiempo que recordó lo que más identifica al barrio son los pasillos.

Develan letras monumentales de Tepito

Tepito, una de las colonias más icónicas no solo de la alcaldía Cuauhtémoc, sino de la Ciudad de México ya tiene letras que la reconocen como pueblo mágico.

La develación de las letras de Tepito la realizó la alcaldesa Sandra Cuevas, quien en compañía de vecinos y Eduardo Urbano Merino, el artista que decoró las letras monumentales.

El objetivo, de acuerdo con el artista, es dar un reconocimiento al conocido barrio bravo de Tepito a través de las letras monumentales usadas en lugares denominados pueblos mágicos.

“Las letras ahora quedan ahí para honrar a la gente de ese fantástico y mágico barrio”, explicó. Comerciantes y habitantes de Tepito invitaron a la gente a visitar el barrio bravo, lugar de donde han salido diversos deportistas como el boxeador Kid Azteca, el Santo o artistas como Adalberto Martínez, “Resortes”.

De acuerdo con la alcaldía, el objetivo de las letras enormes de Tepito es destacar su cultura y los personajes originarios de la zona.

Otras Noticias

×