La actividad artesanal en Teocaltiche, Jalisco, está siendo amenazada por el crimen organizado

Los habitantes de Teocaltiche, Jalisco, sufren constantes extorsiones y muchos han abandonado sus negocios; las autoridades muestran indiferencia.

Videos
Estados

Por: Federico Anaya, América López

El crimen organizado ya alcanzó niveles alarmantes en México, afectando no solo la seguridad pública, sino también la economía y el tejido social de muchas comunidades. En municipios como Teocaltiche, Jalisco, la situación es particularmente grave, con grupos delictivos cobrando derecho de piso y ejerciendo un control total sobre la vida cotidiana de los habitantes.

“Mi economía oiga, mi mamá vende cosas así, hasta en eso bajó venta... gente que se parte la madre en pocas palabras”, dijo

La actividad económica en Teocaltiche se ve gravemente afectada por el crimen organizado. Las pequeñas empresas y talleres artesanales, como los dedicados a la fabricación de sombreros, están en riesgo de sucumbir debido a las extorsiones y amenazas.

Don Manuel Avilar, propietario de uno de estos talleres, explica que no solo se perdería un negocio familiar, sino también el sustento de cientos de familias que dependen de esta industria.

“Ahorita con todo y mujeres hay como 36, a veces hay más y a veces hay menos. Fuera de aquí del taller, pero dentro del mismo pueblo hay 32 máquinas que están haciendo el sombrero”, señaló Don Manuel.

Autoridades son indiferentes a situación de inseguridad en Teocaltiche

La comunidad de Teocaltiche ha exigido la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para ayudar en las investigaciones y detener el avance del crimen organizado. Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente, por lo que hay desconfianza y frustración entre los habitantes.

Según expertos en seguridad, la falta de liderazgo político y la toma de decisiones contundentes han contribuido a la crisis de violencia en México. La estrategia de “abrazos y no balazos” ha sido criticada por no tener resultados efectivos en la reducción de la violencia.

“Ha faltado liderazgo político, tomar decisiones contundentes”, “Esto de los abrazos y no balazos, pues no tiene ningún sentido”

Otras Noticias

×