Se registra sismo de 4.9 en Guerrero; se percibe en la CDMX

Se reportaron 3 sismos en el día; los primeros ocurrieron en Chiapas y el tercero en Guerrero. FIA te informa sobre los temblores de hoy 21 de octubre 2023.

Escrito por: Ollinka Méndez y Jesica Constantino Aguilar

temblor-sismo-hoy-21-octubre-2023-san-marcos-guerrero-cdmx
El temblor de hoy se percibió en algunas zonas de CDMX.|Twitter @SismologicoMX

El Sismológico Nacional informó que se registró un temblor hoy 21 de octubre de magnitud 4.9 y epicentro a 74 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero. El sismo fue perceptible en algunas zonas de la Ciudad de México (CDMX), aunque no sonó la alerta sísmica.

Usuarios en redes sociales reportaron que el movimiento se sintió en la capital del país, algunos compartieron videos de cómo se movieron algunos objetos en sus hogares.

“Se percibió ligeramente en la Delegación Benito Juárez, CDMX, previamente hubo otro movimiento sísmico 5.1 en el Istmo de Tehuantepec”, compartió en X el usuario Jesús Rubén Peña.

En otra publicación, un usuario compartió un objeto moviéndose e indicó que se trataba de la zona norte de la Ciudad de México.

Este es el tercer sismo que se reporta este sábado y que se percibe en la capital. Alrededor de las 11:00 de la mañana el Sismológico informó sobre un movimiento telúrico en Chiapas, el cual tampoco requirió la activación de la alarma sísmica.

Se registra sismo en Chiapas

Se registró dos sismos en Chiapas, el primero con magnitud 4.6 con epicentro 152 km al suroeste de Mapastepec y un segundo en Ciudad Hidalgo con una magnitud de 5.1 así lo informó el Servicio Sismológico Nacional.

Últimas noticias de los sismos en México hoy 21 de octubre de 2023

Un primer sismo en Chiapas ocurrió hoy a las 11:05 horas a 152 kilómetros al suroeste de Mapastepec, Chiapas. Y otro en Ciudad Hidalgo, pero este con una magnitud de 5.1 sin que hasta el momento se reporten daños.

Estos movimientos telúricos durante este 21 de octubre han sido varios, pero solo tres han sido arriba de la magnitud 4 como lo fue también el de 4.5, también en Chiapas, pero a las 02:21 horas al suroeste de Huixtla.

¿Qué son los sismos?

Los sismos, también conocidos como terremotos o temblores, son vibraciones de la Tierra causadas por la propagación de ondas sísmicas. Estas ondas se producen cuando la corteza terrestre se mueve repentinamente, liberando energía acumulada.

¿Por qué ocurren los sismos?

La Tierra está cubierta por una capa rocosa llamada litosfera, que está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas. Estas se mueven constantemente, y cuando chocan entre sí o se deslizan una sobre otra, se libera energía. Esta energía se propaga en forma de ondas sísmicas.

¿Cómo se producen los sismos?

Cuando las placas tectónicas se mueven, se generan esfuerzos de fricción entre ellas. Estos esfuerzos pueden ser muy grandes, y si sobrepasan la resistencia de las rocas, se produce una ruptura violenta. Esta ruptura libera repentinamente la energía acumulada, lo que produce las vibraciones que conocemos como sismo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×