Durante la noche de este lunes 3 de abril, se registró un temblor en Oaxaca, con epicentro en Puerto Escondido y de magnitud 5.5, por lo que aunque se activó la alerta sísmica en la CDMX, el movimiento fue poco perceptible y los usuarios reaccionaron con memes.
De manera protocolaría, por percibir una magnitud superior a 5 por parte del Servicio Sismológico Nacional (SNN), la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que se inició un sobrevuelo de Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
A través de redes sociales se desataron los mejores memes, tanto por la alerta sísmica, como por el temblor de Oaxaca, pues la intensidad no tuvo repercusiones a nivel nacional.
Los mejores memes que dejó el temblor en Oaxaca este lunes 3 de abril
*Suena la #AlertaSismica*
— Benji Azul 🇫🇷 (@Azulismo_) April 4, 2023
La raza de CDMX en corto:#Temblor #Sismo pic.twitter.com/uiqgPlwFTl
¿Dónde fue el epicentro del sismo en Oaxaca?
De acuerdo con la información del SSN, el epicentro del temblor se localizó a 17 kilómetros de Puerto Escondido, concretamente a las 20:11 horas de la noche. En un principio la magnitud preliminar fue de 5.2, pero después se ajustó a 5.5.
Respecto a la entidad donde se originó el sismo, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, dio órdenes de acción a la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado, con los protocolos de seguridad necesarios para verificar una posible afectación.
Se reporta saldo blanco tras la supervisión protocolaria, tanto en Oaxaca como en el resto de México, por lo que todo quedó como un susto y aprovecharon para sacar el lado cómico.
*Suena la Alerta Sismica*
— El Camarada De La Gorra 🧢 (@DiamondRuelas) April 4, 2023
Yo en corto: pic.twitter.com/zILJKEI1fW
Así se sintió el temblor de este lunes 3 de abril en la CDMX
Fuerza Informativa Azteca llevó la cobertura del temblor que sacudió a México este lunes 3 de abril. Ciudadanos abandonaron domicilios y oficinas, por lo que por un momento sembró el nerviosísimo en los habitantes.
Por un momento se detuvo el servicio de transporte colectivo en la capital. Alrededor de 20 minutos después, la Secretaría de Movilidad de la CDMX informó que tras hacer revisiones se encontró que la red de movilidad opera con normalidad, esto incluye el Metro CDMX, Metrobús, RTP, Cablebús y Trolebús.