Así puedes saber qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

La herramienta de la NASA te invita a un viaje fascinante por el universo, a través del telescopio Hubble, te permite conocer qué fue lo que fotografió en el día de tu cumpleaños.

Escrito por: Ollinka Méndez

Telescopio-Hubble-Así-puedes-saber-qué-foto-tomó-el-día-de-tu-cumpleaños
La herramienta de la NASA te invita a un viaje fascinante por el universo, a través del telescopio Hubble, te permite conocer qué fue lo que fotografió en el día de tu cumpleaños.|Unplash

El telescopio espacial Hubble, en órbita desde abril de 1990, ha revolucionado nuestra comprensión del universo. Durante más de 31 años, ha captado imágenes de una amplia variedad de fenómenos espaciales, desde galaxias distantes hasta supernovas explosivas, nebulosas multicolores y cometas errantes.

Gracias al Hubble, los científicos han podido observar estos eventos con un detalle sin precedentes, lo que ha permitido realizar importantes descubrimientos sobre la formación y evolución del universo.

Para celebrar el 30º aniversario del Hubble en 2020, la NASA lanzó una herramienta que permite a los usuarios consultar las imágenes que tomó el telescopio en fechas específicas.

¿Cómo acceder a las imágenes?

Para ver la imagen que el Hubble captó el día de tu cumpleaños, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Visita la página web de la NASA: www.nasa.gov/content/goddard/what-did-hubble-see-on-your-birthday.
  2. Ingresa el día y mes de tu cumpleaños.
  3. Haz clic en la palabra “submit”.

La página web te mostrará una imagen que el Hubble tomó en esa fecha y mes, en alguno de los años que ha estado en órbita.

Explora el universo a través del Hubble

El Hubble explora el universo sin descanso, capturando imágenes de una variedad de objetos celestes. A través de la herramienta de la NASA, puedes acceder a un archivo invaluable de imágenes que te permitirán explorar el cosmos desde la comodidad de tu hogar.

¿Qué puedes encontrar?

Las imágenes del Hubble te muestran una gran variedad de fenómenos espaciales, como:

  • Galaxias: Desde galaxias espirales con sus característicos brazos hasta galaxias elípticas gigantes, el Hubble nos ofrece una mirada a la diversidad de formas y tamaños que existen en el universo.
  • Supernovas: Las explosiones de estrellas masivas, conocidas como supernovas, son eventos de gran energía que pueden ser observados a través de grandes distancias. El Hubble ha capturado imágenes de supernovas en diferentes etapas de su evolución, brindándonos información invaluable sobre estos eventos colosales.
  • Nebulosas: Nubes de gas y polvo donde nacen las estrellas, las nebulosas son sometidas a una intensa actividad que produce una gran variedad de colores y formas. El Hubble ha permitido observar en detalle la formación de estrellas dentro de las nebulosas, un proceso fundamental para la vida en el universo.
  • Cometas: Cuerpos helados que orbitan alrededor del Sol, los cometas son conocidos por sus colas brillantes que se forman cuando se acercan al Sol. El Hubble ha capturado imágenes de cometas en diferentes etapas de su órbita, permitiéndonos comprender mejor su composición y origen.

La herramienta de la NASA te invita a un viaje fascinante por el universo. A través de las imágenes del Hubble, puedes explorar los misterios del cosmos y descubrir la belleza y la complejidad de nuestro universo. ¿Te animas a explorar?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×