Caras vemos… rasgos no sabemos: estudio revela si tienes cara de rico

Un estudio de la Universidad de Glasgow afirma que la forma de tu cara puede influir en la percepción de la gente sobre si eres rico y confiable.

Escrito por: Jesús Herrada

El estudio se llama “La percepción de la clase social está impulsada por rasgos faciales relacionados con estereotipos”.
El estudio se llama “La percepción de la clase social está impulsada por rasgos faciales relacionados con estereotipos”. | Kudos

Todos sabemos que la primera impresión siempre cuenta mucho, pero ¿te habías preguntado si la gente puede adivinar si alguien es rico o pobre con solo mirar su cara?

Bueno, pues investigadores de la Universidad de Glasgow realizaron un estudio en el que afirman que la forma de tu cara puede sesgar lo que otros perciben sobre tus orígenes y riqueza. Pero no solo eso, ya que estos rasgos también hacen que la gente los perciba como una persona competente y confiable o todo lo contrario.

¿Cómo es la cara de un rico?

El estudio afirma que las caras más largas y estrechas con las comisuras de la boca hacia arriba; rasgos más largos y salientes, además de tener tez más clara y cálida se percibían como ricas.

Mientras que las caras más cortas y anchas, con la boca hacia abajo, rasgos más bajos y planos, además de tener tez más oscura y fría se percibían como pobres.

¿Cómo es la cara de alguien confiable?

Pero como te contaba, el estudio no termina ahí, ya que también puede determinar cómo es el rostro de una persona confiable. Por ejemplo, los rostros más largos y estrechos también se consideran competentes, y los rostros con la boca hacia arriba también se consideran cálidos y dignos de confianza.

El estudio señala que sus resultados “proporcionan nuevos conocimientos sobre lo que hace que alguien parezca rico o pobre, y cómo estos juicios se relacionan con los estereotipos positivos y negativos”.

El estudio se llama “La percepción de la clase social está impulsada por rasgos faciales relacionados con estereotipos” y busca responder las preguntas como ¿Qué hace que alguien parezca de clase social más alta o más baja (por ejemplo, rico o pobre)?, y ¿cómo se relaciona esto con los estereotipos dañinos o ventajosos?

La doctora Thora Bjornsdottir dijo a The Sun que “los resultados sugieren que los estereotipos de clase social explican el vínculo entre la apariencia facial y los juicios sobre la posición de clase social de los individuos”.

Agregó que “esto pone de relieve que los estereotipos que tenemos tienen consecuencias en la forma en que percibimos a los demás: sesgan nuestras percepciones”. Además de que estas impresiones de otra gente pueden generar ventajas o desventajas para la persona.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×