Tarjeta Violeta CDMX: Requisitos, fechas y cómo obtener hasta 15 Mil Pesos

Descubre los requisitos, fechas y cómo obtener hasta 15 mil pesos con la Tarjeta Violeta en CDMX. Regístrate y accede al apoyo económico que necesitas.

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

Obtén hasta 15 mil pesos: Tarjeta Violeta CDMX; requisitos y fechas para registrarse
Descubre cómo obtener la Tarjeta Violeta CDMX, requisitos, fechas y el apoyo económico de hasta 15 mil pesos|Captura de pantalla

¿Vives en la Alcaldía Cuauhtémoc y eres mujer cuidadora de menores, adultos mayores o personas con discapacidad? Si es así, la Tarjeta Violeta CDMX puede ser el apoyo económico que necesitas. Este programa, lanzado por la alcaldía, ofrece hasta 15 mil pesos anuales para ayudar a mejorar tu calidad de vida.

A través de este beneficio, el gobierno busca reconocer la labor fundamental que realizan las mujeres cuidadoras, brindándoles un respaldo económico para cubrir necesidades básicas; si te preguntas cómo acceder a este apoyo, te contamos todo lo que debes saber para registrarte.

Aunque existen versiones de este programa en otros estados como Guerrero o Baja California, la Tarjeta Violeta en la Ciudad de México tiene un enfoque específico en mujeres que cuidan a personas con discapacidad, adultos mayores o niños. En otros estados, como Guerrero, el monto y los procedimientos varían, pero en la CDMX, las beneficiarias recibirán hasta 15 mil pesos anuales, lo que representa un apoyo significativo para mejorar su situación económica.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta Violeta en la Alcaldía Cuauhtémoc?

Para ser beneficiaria de la Tarjeta Violeta CDMX, debes cumplir con ciertos requisitos. Primero, es esencial que seas mujer cuidadora de menores, personas con discapacidad o adultos mayores.

Además, debes residir en la Alcaldía Cuauhtémoc, por lo que tendrás que presentar documentos que lo comprueben, como un comprobante de domicilio y una identificación oficial.

Otro requisito importante es asistir a las Jornadas de Salud Violeta, donde se realizan actividades de atención médica y salud preventiva, que también forman parte del proceso de registro.

Requisitos generales para obtener la Tarjeta Violeta CDMX

  • Ser mujer y residir en la Alcaldía Cuauhtémoc.
  • Tener entre 18 y 59 años.
  • Realizar labores de cuidado de menores, personas con discapacidad o adultos mayores sin autonomía económica.
  • No recibir apoyos de otros programas sociales del Gobierno Local, Federal o de la Alcaldía Cuauhtémoc.
  • No ser trabajadora activa en el servicio público dentro de la Ciudad de México.
  • Asistir a las Jornadas de Salud Violeta.
  • Aceptar un estudio socioeconómico y visitas domiciliarias.
  • Vivir en alguna de las 33 colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc.

¿Cuándo y dónde se realiza el registro para la Tarjeta Violeta CDMX?

Las mujeres interesadas en obtener este apoyo económico deberán registrarse presencialmente entre el 24 y el 28 de febrero de 2025 en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Es fundamental que acudas dentro de este periodo, ya que el registro solo se llevará a cabo en esas fechas. Lleva contigo todos los documentos necesarios, y asegúrate de cumplir con los requisitos para evitar inconvenientes.

¿Qué colonias participan en el programa de la Tarjeta Violeta en Cuauhtémoc? El apoyo está destinado a mujeres que residan en todas las colonias de la Alcaldía Cuauhtémoc. Algunas de las principales colonias que participan son la Roma, Condesa, Centro Histórico y otras áreas cercanas.

Documentos necesarios para el registro

  • Solicitud de ingreso (proporcionada durante el proceso de inscripción).
  • Identificación oficial (INE) original y copia.
  • CURP actualizada con código QR.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).
  • Acta de nacimiento de la persona a su cuidado.
  • CURP de la persona a su cuidado (en caso de ser adultos mayores o personas con discapacidad).
  • Certificado médico o documento oficial que acredite la condición de discapacidad o necesidad de cuidados especiales.

¿Cómo se implementa la Tarjeta Violeta en otros estados?

Si bien el programa está enfocado en la Alcaldía Cuauhtémoc, también se lleva a cabo en otros estados del país.

En Guerrero, por ejemplo, el proceso de entrega de la Tarjeta Violeta ya comenzó, y las mujeres seleccionadas comenzarán a recibir el apoyo económico a partir del 14 de abril de 2025.

En este estado, el monto otorgado es de 2 mil 600 pesos bimestrales, y el proceso de registro ya se cerró el 13 de febrero de 2025.

Aunque los montos varían de un estado a otro, el objetivo sigue siendo el mismo: proporcionar apoyo económico a las mujeres más vulnerables.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×