Tarjeta Rosa: Apoyo de 6 mil pesos; ¿cómo es la entrega y qué documentos necesito?

¿Cuándo entregarán la Tarjeta Rosa 2025 en Guanajuato? Descubre los documentos necesarios para recogerla y asegurar tu apoyo de 6 mil pesos. ¡Infórmate ahora!

Notas
Estados

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

Tarjeta Rosa 2025: ¿Cómo es la entrega y qué documentos necesito?
Conoce los documentos que necesites durante la entrega de la Tarjeta Rosa 2025|Captura de pantalla

La Tarjeta Rosa 2025 es una iniciativa del gobierno de Guanajuato diseñada para apoyar a las mujeres, especialmente a aquellas que son madres y tienen entre 25 y 45 años. Este programa, que forma parte de la estrategia “Somos Aliadas”, tiene como objetivo brindarles un apoyo económico anual de 6 mil pesos, con el cual, buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres guanajuatenses, proporcionando un respaldo económico que fomente su autonomía y bienestar, contribuyendo así a la construcción de un futuro más equitativo.

El proceso de registro para este programa comenzó a principios de 2024 y estuvo abierto hasta el 31 de diciembre de 2024, permitiendo a las interesadas inscribirse tanto de manera presencial como a través de la plataforma en línea del gobierno estatal. Durante este periodo, las mujeres que cumplían con los requisitos establecidos, como ser madres y estar en el rango de edad de 25 a 45 años, podían registrarse para acceder al apoyo; sin embargo, debido a la alta demanda y con el fin de que más mujeres pudieran participar, el registro se extendió hasta mediados de enero de 2025.

Conoce los detalles de la entrega y requisitos de la Tarjeta Rosa 2025 en Guanajuato

¿Qué documentos necesito para recoger la Tarjeta Rosa? Después de una larga espera, el viernes 14 de febrero de 2025 finalmente comenzó la entrega de las Tarjetas Rosa en los diversos municipios de Guanajuato; la distribución de las tarjetas se ha realizado de manera organizada y en diferentes etapas, lo que permitió que las beneficiarias puedan recibir su apoyo de manera efectiva y sin aglomeraciones.

Para recoger la Tarjeta Rosa, las beneficiarias deben cumplir con ciertos requisitos y trámites establecidos por la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Los documentos necesarios son los siguientes: INE vigente, número de folio o QR (que aparece en la aplicación móvil del programa), correo electrónico y número de teléfono.

Es fundamental que las beneficiarias cuenten con estos documentos, ya que, de no tenerlos, no podrán recibir su tarjeta. Además, es importante destacar que la entrega de las tarjetas se realiza mediante citas previamente asignadas, por lo que cada beneficiaria deberá revisar la aplicación móvil para conocer el día, la hora y el lugar correspondiente para recoger su tarjeta.

Es crucial que se respeten tanto el horario como la ubicación de la cita, ya que, de no presentarse en el día y lugar asignados, se perderá la cita y será necesario esperar a una nueva convocatoria para recibir la tarjeta.

¿Cómo puedo reprogramar mi cita? Si no recuerdas la fecha de tu cita o no pudiste asistir a la cita inicial para recoger tu Tarjeta Rosa, el gobierno de Guanajuato ofrece dos opciones para que puedas consultarla y reprogramarla sin perder tu lugar en el programa. La forma más rápida es a través de la plataforma oficial citatarjetarosa.guanajuato.gob.mx. Solo debes ingresar tu CURP para consultar los detalles de tu cita. Si necesitas reprogramarla, la misma plataforma te permitirá elegir una nueva fecha y hora según tu disponibilidad.

Si prefieres hacer el proceso por teléfono, puedes llamar a los números oficiales 473 735 36 28, 473 735 36 29 o 473 735 36 30, donde un operador te proporcionará la información y te ayudará a reprogramar tu cita. Asegúrate de hacer la reprogramación lo antes posible para evitar retrasos en la entrega de tu Tarjeta Rosa.

¿Cuándo en el Primer Pago de la Tarjeta Rosa en 2025?

El primer pago de la Tarjeta Rosa Guanajuato 2025 se realizará a partir del 28 de febrero, correspondiente al bimestre enero-febrero, y estará destinado de manera directa a las mujeres que ya han recibido su tarjeta.

Este depósito será una ayuda económica vital para las beneficiarias, por lo que es fundamental que se mantengan al tanto de las notificaciones enviadas a través de la aplicación “Tarjeta Rosa”, en la cual se proporcionarán las instrucciones precisas sobre cómo se llevará a cabo el proceso de pago.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×