¿Te interesa? Estos son los costos para tramitar la tarjeta Mi Movilidad Jalisco

La tarjeta Mi Movilidad Jalisco se posiciona como uno de los métodos más funcionales de pago a nivel nacional; actualmente, ofrece dos tipos de plástico.

Notas
Estados

Escrito por: Felipe Vera

¿Cómo sacar la tarjeta Mi Movilidad Jalisco y cuánto cuesta?
Antes de tramitar la tarjeta Mi Movilidad Jalisco es importante conocer cuánto cuesta.|Twitter @TransporteJal

¡Atención tapatíos! Con el objetivo de ofrecerle a la ciudadanía una mejor opción de pago, el gobierno de Guadalajara en coordinación con la Secretaría de Transporte (Setran) ofrece la tarjeta Mi Movilidad Jalisco, misma que busca darle un giro total al sistema de pago en a nivel local por los beneficios que ofrece, pero conocen ¿Dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo recargarla?.

Actualmente, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) de Guadalajara, está conformado por cinco tipos de servicio: Macrobús, Tren eléctrico, el Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN), una línea de Trolebús y el sistema Mi Transporte Eléctrico.

El gobierno de Guadalajara informó que en el estado diariamente se llevan a cabo tres millones de viajes para que las personas lleguen a su destino, por lo que la tarjeta Mi Movilidad Jalisco se puede utilizar para pagar el Tren Ligero, SITREN y los camiones de ruta, además de que puede ser usada en municipios como Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán.

Costo de la tarjeta Mi movilidad en Jalisco

Al momento de crear la tarjeta se pensó en el bolsillo de los jaliscienses, pues a pesar de todos los beneficios que ofrece buscaron mantener un costo accesible al momento de comprar la tarjeta; en 2023 el precio es de 30 pesos mexicanos, una vez adquirida podrás acceder al transporte público de la ciudad y disfrutar de sus beneficios; sin embargo, es importante tener a la manos los siguientes documentos al registrar la tarjeta Mi Movilidad Jalisco:

  • Identificación oficial (INE).
  • CURP.
  • Número telefónico.

¿Dónde comprar la tarjeta Mi movilidad en Jalisco?

La tarjeta Mi Movilidad Jalisco se convirtió en el principal método de pago para todo el sistema de transporte del estado, aunado a esto, convirtió a Guadalajara en una de las primeras ciudades en automatizar los pagos en el transporte público, para conseguir la tarjeta se establecen distintos puntos.

Al tramitar la tarjeta Mi Movilidad Jalisco es importante conocer los módulos y horarios del SITEUR:

Línea 1

  • Juárez. 6:00 a 21:00 hrs.
  • Periférico Norte 8:00 a 21:00 hrs
  • Periférico Sur 8:00 a 21:00 hrs
  • Urdaneta Temporalmente fuera de servicio

Línea 2

  • Tetlán 8:00 a 21:00 hrs
  • San Jacinto 8:00 a 21:00 hrs
  • San Juan de Dios 8:00 a 21:00 hrs

Línea 3

  • Arcos de Zapopan 8:00 a 21:00 hrs
  • Ávila Camacho 8:00 a 21:00 hrs
  • Central de Autobuses 8:00 a 21:00 hrs
    Tarjeta Mi Movilidad Jalisco ¿Dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo recargarla
    ¿Sabes en qué lugares puedes comprar la tarjeta Mi Movilidad Jalisco? Aquí te contamos|Twitter @TransporteJAL

¿Cómo recargar tarjeta Mi movilidad Jalisco?

¡Atención! Para recargar la tarjeta Mi Movilidad Jalisco existen distintos establecimientos desde tiendas de conveniencia hasta las maquinas que se ubican en las estaciones del transporte, estas son las líneas en las que puedes realizarla:

  • Máquinas ubicadas en todas las estaciones de L1, L2 y L3 de Mi Tren, Mi Macro Calzada y en algunos paraderos de SITREN; los equipos reciben billetes de las denominaciones $200, $100, $50 y $20 y monedas con valor de $10, $5, $2, $1, y ¢50.
  • Tiendas OXXO.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×