El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) emitió un aviso relevante para todas las personas mayores de 60 años interesadas en tramitar la tarjeta INAPAM.
Este documento, que acredita a los adultos mayores como beneficiarios de diversos programas y descuentos, es uno de los más solicitados en México por su utilidad y beneficios. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te mantenemos al tanto para realizar este trámite.
¿Cuál es el aviso sobre la tarjeta INAPAM?
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, recordó en la conferencia matutina presidencial que los adultos mayores pueden acudir personalmente al módulo más cercano para tramitar su credencial del INAPAM con los documentos siguientes:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Una fotografía tamaño infantil.
- Número telefónico de contacto en caso de emergencia.
También es necesario señalar que el trámite de la tarjeta INAPAM es completamente gratuita y no requiere de intermediarios, por lo que se pide a los solicitantes no dejarse engañar por personas que ofrezcan el trámite a cambio de dinero.
¿Qué descuentos dan con la credencial INAPAM?
La tarjeta INAPAM ofrece una amplia gama de descuentos y beneficios en todo el país. Entre los más destacados se encuentran los descuentos en transporte público, servicios médicos, farmacias, tiendas de autoservicio, museos, actividades culturales y recreativas, así como en el pago de predial y agua en algunos municipios y entidades del país.
Empresas y establecimientos participantes suelen resaltar que aceptan la tarjeta INAPAM y brindan algún tipo de descuento. Además, el listado de descuentos y convenios se actualiza periódicamente en la página oficial del INAPAM, por lo que se recomienda consultarla antes de realizar compras o solicitar servicios.
¿Dónde puedo sacar la tarjeta INAPAM para adultos mayores?
La tarjeta INAPAM se puede tramitar en los módulos oficiales distribuidos en todo el país. Para localizar el módulo más cercano, los interesados pueden consultar la página web oficial del INAPAM, donde los usuarios deberán ingresar el estado y municipio donde se encuentran, llenar el código captcha y dar clic en buscar. Posteriormente les mostrará los módulos más cercanos a la ubicación brindad para obtener la tarjeta INAPAM.