Los bolsillos de los ciudadanos deberán prepararse, pues durante el mes de febrero subirán las tarifas de verificación vehicular de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), por eso te contamos los detalles de este aumento.
Además, cabe señalar que aumentaron los vehículos a la lista de los que deben realizar este trámite en ambos estados.
¿Por qué aumenta el precio de la verificación vehicular?
Este trámite se realiza de forma semestral en casi todos los autos que circulan en la CDMX y Edomex; la intención es comprobar que las máquinas se encuentren en buen estado y no produzcan tantas emisiones contaminantes.
Para realizar la verificación vehicular es necesario revisar el calendario, en el que las autoridades especifican el engomado y placas que deben hacerlo. Tan solo en este año, solo aquellos que cuenten con el engomado amarillo pudieron verificar.
Antes de continuar es importante explicar la razón por la que las tarifas de verificación vehicular subirán en febrero.
El aumento responde a la UMA, la Unidad de Medida y Actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual es una referencia económica en pesos mexicanos que determina la cantidad de pago de las obligaciones de los ciudadanos, tales como multas o pagos de verificación.
En 2023 una UMA equivalía 103.74 pesos; sin embargo ese valor aumenta cada febrero. Para el 2024, una UMA será igual a 108.57 pesos, es decir, aumentó 4.83 pesos.
¿Cuánto cuesta realizar la verificación vehicular en CDMX y Edomex?
Tomando en cuenta este aumento podemos calcular el precio que tendrá la verificación vehicular en 2024 en la CDMX y el Edomex:
- CDMX: el precio de la verificación en la capital es de 5.625 UMA, que se traduce a 610.7 pesos
- Edomex: El costo en este estado depende del color del holograma que tengan los ciudadanos, por lo que quienes tienen 00 pagarán mil 85, los de holograma 0 deberán pagar 542.85 pesos, mientras que los hologramas 1 y 2 tendrán que cumplir con 434.28 pesos.
¿Qué documentos necesito para hacer la verificación vehicular?
Toma en cuenta que antes de acudir a la verificación vehicular es necesario sacar una cita en su página web de CDMX y Edomex, llenar los campos con los datos de automóvil y llevar ese día de forma física:
- La tarjeta de circulación actual.
- Una copia de la factura si el vehículo sea nuevo.
- Comprobante de la última verificación de tu auto.
- Comprobante de pago de todas las multas de tránsito en caso de que existan, de lo contrario no podrás realizar el trámite.