¿Dónde comprar o rentar tanques de oxígeno en CDMX? Esta página te ayudará

El gobierno de la Ciudad de México lanzó un sitio en el que se podrá encontrar información actualizada sobre dónde comprar, rentar o recargar tanques de oxígeno.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

tanques_oxigeno.jpg
| Crédito: Twitter @CarlosAugusto24

Los tanques de oxígeno medicinal y los concentradores se han vuelto indispensables para las personas con Covid-19, por lo que el gobierno de la Ciudad de México ha habilitado una página en donde los interesados pueden consultar los lugares donde rentar, recargar o comprar estos insumos médicos.

A través de la página “Oxígeno CDMX”, la ciudadanía puede consultar dónde rentar, comprar o recargar tanques o concentradores de oxígeno, además podrá conocer cuáles ofrecen servicio a domicilio, incluso si aceptan pagos con tarjeta.

Te puede interesar: Monja celebrará 117 años de vida, tras sobrevivir al Covid-19

El gobierno capitalino aseguró que esta página muestra la información actualizada para comprar, rentar o recargar los tanques de oxígeno en lugares establecidos.

Recuerda que el oxígeno medicinal es para personas que tienen prescripción médica para su uso.

CDMX recarga oxígeno de forma gratuita

  • Centro de Rehabilitación Infantil en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Macroplaza Cuitláhuac de la Alcaldía Iztapalapa.
  • Centro de Salud Minal de Cristo en Álvaro Obregón.
  • Centro de Salud San Salvador Cuauhtenco en Milpa Alta.

Requisitos:

  • Llevar la receta médica que indique el uso del tanque de oxígeno.
  • La vigencia del cilindro debe ser de máximo 5 años.
  • Solamente se hace la recarga de un solo tanque.

Recomendaciones para uso correcto de concentrador y tanques de oxígeno

  • Seguir correctamente las indicaciones del médico que prescribe el oxígeno y las del fabricante para evitar algún daño tanto en el tanque como en el concentrador.
  • Usar en lugares con tomas de corriente y con cables de alimentación en buenas condiciones para evitar incendios.
  • Limpiar el concentrador sólo cuando esté desconectado.
  • Conocer las precauciones detalladas en el manual de usuario del concentrador de oxígeno.
  • Utilizar concentradores de oxígeno que tengan un registro sanitario otorgado por la Cofepris, ya que han demostrado calidad, seguridad y eficacia y son estos los únicos que pueden comercializarse en el país.
  • Cualquier concentrador de oxígeno que esté a la venta sin contar con registro sanitario puede poner en riesgo la salud del paciente.
  • Al usar un suministro de oxígeno externo es importante tener a la mano un oxímetro de pulso portátil para poder verificar de forma constante el nivel de saturación de oxígeno en sangre, cuyos valores normales son de 92% en adelante.
  • Los oxímetros también deben contar con registro de Cofepris.

Te puede interesar: Cuáles son los beneficios que ofrece el seguro de trabajo por Covid-19

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×