Ciudad de México.- Un proyecto de sentencia que confirmaba la prohibición al consumo del peyote y hongos alucinógenos con fines lúdicos y religiosos para la población en general fue desechado este miércoles por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
También te puede interesar: FGR espera dictamen de COFEPRIS sobre vacunas encontradas en aeronave
Cuatro ministros de la Primera Sala votaron contra la propuesta del ministro Jorge Pardo y dejaron abierta la puerta para que, como sucedió con la cannabis, se avale el uso de dichas sustancias de forma ideológica e incluso recreativa.
Hay diversidad de opiniones
Fuentes del máximo tribunal confirmaron que hay diversidad de opiniones sobre el tema entre los cinco integrantes de la Sala además de que debe realizarse un análisis exhaustivo sobre la totalidad de las impugnaciones presentadas por un activista contra artículos de la Ley General de Salud y que en el proyecto de Pardo no habían sido mencionadas.
Será en los próximos días cuando el amparo impulsado por Sergio Morales Loyola y Diego Armando Mejía se turnado a otro ministro que votó contra la propuesta que limitaba el uso lúdico y religioso del peyote y formule un nuevo proyecto de sentencia.
El objetivo de avanzar contra el prohibicionismo y la criminalización
Consultado por Azteca Noticias, Morales Loyola señaló que su litigio fue promovido con el objetivo de avanzar contra el prohibicionismo y la criminalización hacia el uso de drogas en nuestro país basado en el libre desarrollo de la personalidad.
“Abordemos este tema desde la perspectiva de los derechos humanos y en su caso protejamos a las comunidades, protejamos en este caso también a los peyotes que es una especie en peligro de extinción. Más allá de proteger, de no abordar el tema y de no ver los alcances, estamos dejando vulnerable a esas comunidades”, explicó.