Tan cerca del desabasto y tan lejos de Dinamarca: sistema de salud reconoce falta de medicamentos

El gobierno pasado prometió para el sistema de salud una inversión de 130 mil millones de pesos en la compra de 4 mil 454 claves de medicamentos e insumos.

Por: Carlos Camacho

Durante la administración federal pasada, se hizo la promesa de ofrecer a los mexicanos un sistema de salud público de primera calidad, mejor que el de Dinamarca, según prometieron, sin embargo, la realidad nos pegó una fuerte bofetada porque el desabasto de medicamentos es una realidad, reconocido por las autoridades de salud federal.

“Tenemos que tener una respuesta al tema de abasto y suministro de insumos y si logramos medianamente, y ojalá mejor que medianamente, resolver este problema, podemos ganar el impulso de la mano de los médicos, de todo el personal de salud y de los pacientes para hacer cambios más transformativos”, declaró Eduardo Clark, subsecretario de Salud federal.

El gobierno federal anunció en octubre de 2024, la compra de 4 mil 454 claves de medicamentos e insumos, con una inversión de 130 mil millones de pesos, los cuales aún no son reales.

El pasado 12 de febrero circuló un documento por parte del Hospital Regional de Xalapa “Luis F. Nachón”, en el que anunciaba la suspensión de cirugías programadas por falta de enseres médicos.

Así como este caso, ha habido más reclamos de varios hospitales generales, de alta especialidad y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ello, Clark urgió a dar solución al tema de abasto.

“La única manera en que nos van a medir todos los mexicanos y todo el gremio no tiene que ver con qué padres esfuerzos tenemos; tiene que ver con cuántos de los medicamentos que pide la población están siendo entregados”.

Otras Noticias

×