Habitantes de Sri Lanka pasan 13 horas diarias sin luz

El gobierno de Sri Lanka no tiene dinero para comprar combustible, por lo que realiza cortes de luz durante 13 horas todos los días.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

sri lanka 13 horas luz
| Reuters

Sri Lanka impone un corte de luz de 13 horas diarias debido a la falta de combustible derivada de una crisis económica cada vez más profunda que ya afecta a los mercados y el regulador de electricidad.

Con el corte de energía eléctrica, los 22 millones de habitantes de la nación isleña pasan 13 horas sin luz todos los días para ahorrar combustible, ya que el gobierno no puede pagar su importación por falta de divisas.

El gobierno de Sri Lanka instó a más de un millón de empleados gubernamentales a trabajar desde casa para ahorrar energía eléctrica y combustible.

Los cortes de luz afectaron a los residentes y comerciantes de Colombo, por lo que muchos dijeron que su comida refrigerada se había echado a perder.

sri lanka 13 horas luz
| Reuters

También empresas y negocios se ven afectados por la falta de luz, los empresarios dijeron que se ven afectados al dejar sus máquinas electrónicas inactivas.

Sri Lanka también está apagando las luces de las calles para ahorrar electricidad, dijo un ministro este jueves, ya que su peor crisis económica en décadas trajo más pesimismo a su principal mercado de valores, provocando una interrupción en el comercio a medida que caían los precios.

Los cortes de luz han provocado el enojo de los habitantes, quienes salieron a las calles a protestar de manera violenta, incendiando un autobús estacionado en la parte superior de la carretera a la residencia del presidente Gotabaya Rajapaksa de Sri Lank.

¿Por qué Sri Lanka está sin luz?

El gobierno de Sri Lanka optó por realizar cortes de luz graduales debido a la falta de combustible, la semana pasada comenzó con cortes de energía eléctrica de siete horas, después subió a 10 y esta semana anunció 13 horas.

sri lanka 13 horas luz
| Reuters

Sri Lanka se encuentra sumergido en una profunda crisis económica y endeudamiento internacional, lo que no le permite tener divisas para comprar combustible, que necesita para generar electricidad en la nación asiática.

Sri Lanka lleva varios meses sumergido en una espiral inflacionaria y de escasez con la que apenas puede comprar alimentos para su población.

La falta de turistas debido a las restricciones por la pandemia de Covid-19 causó un crecimiento negativo del PIB, del cual no han podido recuperarse.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×