Se llevó a cabo con éxito el primer lanzamiento del sistema Starship de la compañía SpaceX. El cohete fue lanzado desde la sede de SpaceX en Texas, después de abortar la misión el lunes pasado debido a una falla técnica.
Explota cohete en el aire
Sin embargo, tres minutos después de haber despegado, el cohete Starship de la compañía SpaceX explotó en el aire.
La misión recibió el nombre oficial de “Vuelo de Prueba Starship” o “Santo Grial del espacio”.
Watch Starship’s first integrated flight test → https://t.co/bJFjLCiTbK https://t.co/14MZeMTApK
— SpaceX (@SpaceX) April 20, 2023
Cohete más alto y más potente que jamás haya volado antes
StarShip era el cohete totalmente reutilizable más alto y más potente que jamás haya volado antes.
Liftoff of Starship! pic.twitter.com/4t8mRP37Gp
— SpaceX (@SpaceX) April 20, 2023
Starship tenía una altura de 40 pisos
Starship tenía una altura de 40 pisos. Consistía en la nave espacial, una cápsula de carga y tripulación reutilizable de 50 metros apilada en la parte superior de un cohete propulsor Súper Heavy de 70 metros de altura.
El objetivo de SpaceX era poner una Starship en órbita y luego reabastecerse con otra Starship, para que pudiera continuar su viaje hacia otros planetas.
SpaceX busca llegar a otros planetas
Busca emprender viajes de larga distancia, como el que va desde la órbita terrestre hasta y aterrizar en Marte. Reabastecerse de combustible en Marte (utilizando dióxido de carbono y agua). Despegar de Marte y salir de su órbita para regresar a la Tierra.
Tenía 50 por ciento de posibilidad de éxito
Con todo, el fundador de SpaceX, Elon Musk, había dado al lanzamiento de prueba solo un 50 por ciento de posibilidad de éxito, insinuando que podía explotar como muchos de sus predecesores. El proceso de desarrollo no ha estado exento de problemas, pues en 2019 una explosión destrozó el cohete por completo.
Si todo hubiera salido bien, entonces no se descartaba que el lanzamiento definitivo hacia Marte fuera en 2026 (las ventanas de lanzamiento para misiones a Marte son cada 26 meses).
La NASA trabajando en su propio cohete para Marte
Por su parte, La NASA también está trabajando en su propio cohete para Marte, el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS). El objetivo de la agencia espacial es llevar a los astronautas a la órbita lunar para noviembre de 2024.
Se trata de la primera prueba de fuego real para este cohete, con el que la compañía busca llevar al ser humano tanto a la Luna como a Marta en un futuro no muy lejano. “Podremos ir a otros lugares del sistema solar, como Saturno”, revelaba Elon Musk tras dar a conocer el proyecto.