Un crédito de Infonavit es un crédito hipotecario que se otorga a todos los trabajadores que estén afiliados al IMSS para comprar, construir, ampliar, remodelar o pagar una casa. Si ya habías solicitado uno con anterioridad y fue liquidado tanto en tiempo como en forma, así puedes pedir un segundo prestamo.
Existen 7 tipos de crédito Infonavit, los cuales se pueden destinar a diferentes usos, por eso antes de pedir tu segundo préstamo, es importante reconocerlos:
- Crédito Infonavit tradicional.
- Apoyo Infonavit.
- Confinavit.
- Confinavit ingresos adicionales.
- Infonavit Total.
- Infonavit tu segundo crédito.
El segundo crédito de Infonavit es un préstamo hipotecario de hasta 2 millones 477 mil 594 pesos con 54 centavos, sin embargo, el monto dependerá de tu capacidad de pago. Este únicamente es otorgado a derechohabientes que ya utilizaron un primer prestamo y fue liquidado sin adeudos.
La tasa anual de interés es de 10.1%, puede solicitarse sin importar el salario que se perciba y los gastos de titulación, financieros, así como de operación corresponden al 5% del monto de crédito, pero si tus ingresos mensuales son mayores a 8 mil pesos estos no se cobrarán.
¿Qué beneficios tiene solicitar un segundo crédito de Infonavit?
En primer lugar, tú eliges el plazo, que puede ir desde los 5 hasta los 30 años, de acuerdo a tu edad, sin rebasar 70 años; será con base a esto que se determinará el descuento mensual a realizar vía nómina.
Además, no existe penalización por pago anticipado o liquidación de tu crédito. Puedes solicitar un segundo crédito de Infonavit después de 6 meses de haber liquidado el primero sin tener ningún tipo de incumplimientos hacia el Instituto.
Requisitos para solicitar un segundo crédito de Infonavit
Para solicitar un segundo crédito de Infonavit debes efectuar una solicitud de inscripción de crédito, que incluya el avalúo de la vivienda:
- Si la vivienda es de un particular: tendrás que solicitarlo por medio de un formato especial en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit.
- Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo.
A la par de proceder con la solicitud de Infonavit, necesitas tener a la mano la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial (INE/IFE), o en su defecto, pasaporte vigente, en original y copia.
- Copia del CURP.
- Copia de la cédula fiscal.
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.
- Copia de la Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
Toma en cuenta que si la vivienda es de un particular, necesitarás presenta copia del título de propiedad de esta, pero de tratarse de una constructora, el título de propiedad se emitirá a tu nombre al concluir el proceso de titulación.
Los documentos deberán ser presentados ante cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit en la República mexicana tras efectuar la pre calificación del crédito, así como el evaluo de la vivienda.
Si liquidaste tu Crédito Infonavit en tiempo y forma, no pierdas la oportunidad de incrementar tu patrimonio con Tu 2do Crédito. Conoce aquí los requisitos y descubre más beneficios: https://t.co/wnsY7oSwKY pic.twitter.com/WWRFtqhBaS
— Infonavit (@Infonavit) November 14, 2022