¡Momento aterrador! Video de un socavón que se devora una cancha de fútbol en EU

Impactantes imágenes de un socavón de más de 30 metros de ancho que se formó en medio de una cancha de fútbol en Illinois, EU:¡Impresionante VIDEO!

Escrito por: Arturo Engels
socavón-se-traga-cancha-de-fútbol-eu-impactante-video-portada
Un socavón se traga una cancha de fútbol en EU:¡Impactante VIDEO del momento! | “618 Drone Service”

¡Impresionante! Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que un socavón se abre y se traga parte de una cancha de fútbol en el estado de Illinois, EU. Este agujero tiene unos 30.5 metros de ancho, por nueve metros de profundidad y conforme a medios locales, fue generado por una mina subterránea propiedad de New Frontier Materials.

Esto sucedió al interior de las instalaciones deportivas de Gordon Moore Park en la ciudad de Alton, y cuado súbitamente tierra se hunde en plena cancha de fútbol, justo en medio de dos grandes campos; de hecho, en las imágenes se puede apreciar como se “traga” por completo un poste de luz y lo hace en muy pocos segundos.

¡Impresionante suceso! Socavón gigante devora cancha de fútbol en EU

Por fortuna y a pesar de lo aparatoso de las imágenes, este suceso se produjo en un momento en el que las instalaciones se encontraban vacías, por lo que no se registraron víctimas mortales ni lesionados: “Nadie resultó herido en el incidente, que fue informado a los funcionarios de la Administración de Salud y Seguridad Minera de acuerdo con las regulaciones aplicables”, señaló un representante de la compañía dueña de la mina subterránea.

El trabajador de New Frontier Materials agregó que “La seguridad es nuestra principal prioridad. Trabajaremos con la ciudad para solucionar este problema de la manera más rápida y segura posible para garantizar un impacto mínimo en la comunidad”.

¡Impactante hundimiento! Momento de socavón en cancha de fútbol en EU

Los vecinos de Alton y zonas aledañas se encuentran preocupados acerca de la seguridad de otras áreas cercanas a la mina por lo que exigen que se realice una serie de exhaustivas inspecciones, además de otras medidas de precaución, reportaron los medios.

Mientras tanto, las autoridades locales continúan con las investigaciones acerca de lo sucedido, además del análisis del alcance de este socavón por lo que la comunidad se mantiene en alerta y a la espera de actualizaciones sobre cuándo podrán reabrir las instalaciones deportivas del Gordon Moore Park y que sean seguras para su uso en general.

socavón-se-traga-cancha-de-fútbol-eu-impactante-video-cuerpo
Un socavón se traga una cancha de fútbol en EU:¡Impactante VIDEO del momento! | “618 Drone Service”

¿Por qué se forma un socavón?

La formación de un socavón se debe a una combinación de diversos factores que provocan la erosión y el hundimiento del suelo.

  • Erosión por sufusión
  • Degradación del suelo
  • Disolución de rocas
  • Modificaciones del terreno
  • Subsidencia del suelo
  • Terremotos y fallas geológicas.

Cabe señalar que la formación de un socavón suele ser un proceso gradual; sin embargo, en algunos casos puede ocurrir de forma repentina y representar un peligro significativo para la seguridad de las personas e infraestructuras.

¿Cómo identificar áreas propensas a la formación de socavones?

Para la identificación de áreas propensas a la formación de socavones se necesita de un enfoque multidisciplinario que combine diferentes técnicas y herramientas.

Se debe efectuar un análisis geológico y geofísico, es decir, que se requiere de un estudio de la composición del suelo; también se necesita de un monitoreo del nivel del agua, con el seguimiento de las variaciones en los niveles de agua subterránea, se puede revelar zonas con mayor riesgo de erosión por sufusión o disolución de rocas.

Para identificar áreas propensas a la formación de socavones también se necesita de análisis de imágenes satelitales y aéreas, ya que su interpretación puede identificar cambios en la superficie del terreno, como hundimientos o deformaciones. Los estudios geotécnicos en áreas específicas va a permitir evaluar la resistencia del suelo y detectar posibles debilidades.

Los modelos de predicción por computadora ayudan para considerar los factores geológicos, hidrogeológicos y geotécnicos de la zona, con el objetivo de generar mapas de riesgo de socavones. Por otra parte, se debe hacer un monitoreo de infraestructura como tuberías, alcantarillas, puentes y edificios para detectar señales de daños o hundimientos.

Cabe señalar que la implementación de medidas preventivas en áreas de alto riesgo, como la regulación del uso del agua subterránea, la construcción de infraestructura adecuada y la implementación de sistemas de monitoreo, puede ayudar a reducir significativamente la probabilidad de que ocurra un socavón y sus consecuencias negativas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Arturo Engels

Notas

Otras Noticias

×