El uso indebido de la Inteligencia Artificial (IA) para manipular contenido íntimo sin consentimiento ya es considerado un delito en México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó que aquellas personas que creen o compartan imágenes, audios o videos de contenido sexual mediante IA sin autorización serán sancionadas conforme a la ley.
Deepfakes y la violación a la intimidad sexual
Los llamados “deepfakes” han generado preocupación en todo el mundo, ya que permiten alterar imágenes y videos para crear contenido falso pero altamente realista. Si alguien utiliza esta tecnología para fabricar material íntimo sin consentimiento, estará cometiendo un delito, según lo determinado por la SCJN.
El Congreso de Sinaloa incluyó en su Código Penal una definición sobre la Inteligencia Artificial y su uso indebido, lo que fue impugnado por el Ejecutivo Federal; sin embargo, la SCJN ratificó que esta definición es válida y necesaria para que la ciudadanía comprenda cuándo se incurre en un delito al emplear IA con fines ilícitos.
¿Qué pasa si alguien te hace “deep fakes” con contenido explícito sin tu permiso? 🫣👨💻
— Suprema Corte (@SCJN) February 21, 2025
Hoy, #LaCorte validó que si alguien usa Inteligencia Artificial para manipular imágenes o videos que afecten tu intimidad sexual, está cometiendo un delito. #LaCorteEnHilo 🧵 te lo explica:… pic.twitter.com/41qXUAxDRa
Protección legal y derechos digitales
La resolución de la Corte es un avance clave en la protección de los derechos digitales y la intimidad sexual. Con esta medida, se busca garantizar que las víctimas de violencia digital tengan respaldo legal y puedan denunciar a quienes utilicen la IA para vulnerar su privacidad.
Además, esta decisión refuerza el derecho a una vida libre de violencia de género en el entorno digital, estableciendo un marco jurídico más claro para sancionar a quienes abusen de la tecnología con fines dañinos.
La Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa y su uso responsable siempre será un beneficio para la sociedad; sin embargo, es importante recalcar que, como todo avance tecnológico, su uso indebido puede tener graves consecuencias legales. La Suprema Corte ha dejado en claro que la manipulación de imágenes íntimas sin consentimiento será castigada, marcando un precedente importante en la lucha contra la violencia digital y la protección de la privacidad en la era tecnológica.