“Las gotas están caritas”: Sistema de Salud en decadencia por corrupciones millonarias

El Gobierno de México aceptó irregularidades millonarias en la compra de medicamentos en la empresa Birmex; el Sistema de Salud está en decadencia.

Por: Itzel García- Alejandra Gómez

Cancelaron la licitación de medicamentos por corrupciones millonarias en Birmex, ya que afecta a cientos de familias, como ejemplo está el caso de Fernando, quien padece de un tipo raro de cáncer de piel. Como consecuencia, un Sistema de Salud en decadencia en México.

Incluso el gobierno aceptó las irregularidades en la compra de algunos medicamentos, confirmó un caso de corrupción en la empresa estatal Birmex, encargada de las adquisiciones para el sector salud.

Familias pagan el precio de la corrupción en México

Fernando, un joven de 17 años, padece un tipo raro de cáncer de piel, la cual le hizo perder una oreja y un ojo, ahora está en riesgo de perder la vista por completo “A veces no puedo ver nada, no puedo abrir ni siquiera el ojo”, relató Fernando Núñez, paciente afectado.

Su abuelo, César Baltazar, señaló que han tenido que asumir el alto costo de los medicamentos, “Las gotas están caritas 3 mil 500, las tuvimos que comprar nosotros”.

Es muy probable que tenga que seguir comprándolas por el resto del año, debido a que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló el procedimiento de licitación de compra de medicamentos e insumos médicos para 2025 y 2026.

Esta sería la primera licitación del sexenio, y parte de los productos ni siquiera había llegado a las unidades médicas. La cancelación se dio tras detectarse irregularidades por 13 mil millones de pesos en Birmex, la empresa responsable de realizar las compras.

Investigación por actos de corrupción en Birmex

Actualmente, hay una investigación por presuntos actos de corrupción dentro de la dependencia.

“Que la ciudadanía sepa que es un gobierno corrupto, que van a estar más pobres, que van a seguir sufriendo y que muchos de sus familiares pueden morir por la falta de medicamentos o de servicios y de personal en el Sector Salud”, advirtió Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados.

La Secretaría de Salud federal aseguró que se pagará lo que las unidades médicas hayan ordenado y recibido de los proveedores: “Si va a continuar el desabasto por meses y del resto de las claves que ya compraron, pero todavía no llegan adonde se requiere”, explicó Frida Romay, coordinadora Colectivo Cero Desabasto.

Además, en los casos donde no hubo sobreprecio, los contratos se adjudicarán por asignación directa a los proveedores que determine el gobierno, un proceso que, nuevamente, podría prestarse a corrupción. Mientras tanto, la familia de Fernando gastará cada peso que tiene para intentar salvar su vista.

Otras Noticias

×