Los sismos en México son de las principales preocupaciones de millones de personas, quienes han padecido temblores sin ningún tipo de alerta previa. Por fortuna, existen aplicaciones que te pueden mantener al tanto de estos eventos para evacuar a tiempo y evitar una tragedia.
El caso más reciente de un sismo, que no ameritó la activación de la alerta sísmica y tomó por sorpresa a miles de capitalinos, ocurrió este 14 de diciembre tras registrarse un movimiento telúrico de 3.2 grados en algunas alcaldías de la CDMX.
Por este motivo, las siguientes aplicaciones podrían facilitar tu actuar ante un sismo, recibiendo una alerta al momento en que ocurren estos fenómenos, las cuales te permitirán salir a tiempo, siempre respetando las medidas establecidas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
¿Cuáles son las aplicaciones que detectan sismos en México?
A pesar de que los sismos ocurren de manera repentina, a lo largo de los años se han ido creando algunas aplicaciones que pueden avisar la llegada de un posible movimiento telúrico segundos antes de que ocurra, pero ¿Qué apps para sismos existen en México?
- SKy Alert: De acuerdo con su página oficial, la aplicación podría enviarte alertas 3 minutos antes de que ocurran los sismos. Sus notificaciones incluyen magnitud, tiempo, además de otros factores de riesgo como actividad volcánica, tsunamis y otros eventos meteorológicos.
Recuerda mantener activa tu #SkyAlertApp para que puedas recibir notificaciones del próximo #SimulacroSkyAlert, así como alertamiento sísmico temprano y de otros peligros naturales de tu región.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 1, 2023
👉Sigue estas indicaciones para que tu app permanezca activa:… pic.twitter.com/iUs7rvhlTN
- SASSLA: Detecta sismos en tiempo real, además de estar adscrita al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano. La aplicación puede detectar 2 minutos antes la presencia de algún movimiento telúrico.
🎉 ¡Logro histórico!
— SASSLA (@SafeLiveAlert) May 18, 2023
Con más de 213 mil opiniones en @GooglePlay, #SASSLA se ha convertido en la primera app de #AlertaSísmica en obtener la calificación máxima: ¡4.9 de 5.0 estrellas! ⭐
¡Gracias por confiar en nosotros! pic.twitter.com/r53r6PFWYw
- My-Shake: Además de alertas, esta aplicación brinda la opciones de mapas, así como de consejos de seguridad para antes y después de algún sismo. Permite a las personas añadir sus propios reportes sobre el temblor.
April is #CitizenScience Month! Did you know you can be a citizen scientist by running MyShake? Read on for more info! (1/4) pic.twitter.com/MBDmRvi4FJ
— MyShake (@MyShakeApp) April 11, 2023
- 911 CDMX: Es una aplicación creada y desarrollada por el gobierno de la CDMX, entre otras funciones, permite emitir el sonido de una alerta sísmica de forma simultánea a los altavoces colocados en las calles.
- Sismo Detector: Sirve para detectar en tiempo real la presencia de un sismo fuerte y emitir una alerta de sonido con segundos de antelación al movimiento telúrico.
#sismo reportado por los usuarios de la app Sismo Detector a 47km de Ciudad de Guatemala, Guatemala. 138 reportes en un radio de 196km. Descarga la app desde https://t.co/jS9crK4Riw para recibir alertas en tiempo real pic.twitter.com/QG77LmtAFS
— Earthquake Network (@SismoDetector) December 14, 2023
Estas aplicaciones para sismos se encuentran de manera gratuita y están disponibles para cualquier tipo de dispositivo móvil en las tiendas digitales de Android y iOS.
¿Qué hacer en caso de un sismo en México?
Los sismos en México son algo común, por lo que es importante conocer cuáles son las medidas de seguridad principales a seguir en caso de presenciar alguno de estos movimientos telúricos, ¿Conoces los pasos?
- Mantén la calma y sal del lugar: Cuando suene la alerta sísmica es importante mantener la calma, y en caso de que te encuentres en una planta baja, evacua el inmueble lo antes posible.
- Busca zonas de seguridad: Si te encuentras en una planta alta y notas que no hay tiempo para salir, es importante identificar la famosa ‘zona de seguridad’ y colocarte en ella.
- Llama a tu familia: Cuando ocurre un sismo, la red colapsa, por lo que es importante utilizarla únicamente para llamadas de emergencia, y así evitar saturar la línea.
Como una medida preventiva, se recomienda utilizar una pulsera o algún collar de identificación que contenga tu nombre completo, tipo de sangre y un teléfono de emergencia.
¿Ya tienes lista tu #MochilaDeEmergencia? 🎒⚠️ Aquí te contamos lo que debe contener y recuerda que deberás adaptarla a las necesidades de cada miembro de tu familia.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 2, 2023
¡Prepárala para el próximo #SegundoSimulacroNacional2023!
@laualzua pic.twitter.com/v5Ywcx9tkk
¿Por qué tiembla en México?
México se ubica en una zona geográfica de gran actividad sísmica y volcánica, conocida como el ‘Cinturón de Fuego’, donde se registra una gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las personas asocian la frecuencia de los sismos con los que causaron más daños en la población, por ello, su temor a los sismos aumenta durante septiembre de 2023.