El Servicio Geológico Mexicano (SGM) reveló que los movimientos telúricos entre cinco a ocho grados de magnitud son focos de alerta y podrían generar grandes daños. Los sismos 2022 superaron o igualaron la magnitud de 5 grados 34 veces en México.
Según datos estadísticos de Protección Civil, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en México, lo que equivale a un 6 por ciento de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.
Cuál y en dónde fue el mayor sismo de 2022 en México
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), registró el 19 de septiembre el movimiento telúrico más fuerte en lo que va del año. Fue de 7.7 grados de magnitud y su epicentro se detectó en Coalcomán, Michoacán, dejó al menos 3 mil viviendas con daños y 26 personas lesionadas.
El SSN reveló que se han registrado 12 mil 487 réplicas del sismo de magnitud de 7.7 ocurrido en Michoacán el 19 septiembre 2022.
¡Una vez más un sismo en esta fecha! Apenas terminaba el #SimulacroNacional2022, cuando un sismo de magnitud 7.4 azotó de nuevo a México. El epicentro fue en Coalcomán, #Michoacán. pic.twitter.com/WWSouNg7At
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 19, 2022
El segundo sismo más grande que se detectó en el año fue de 6.9 grados de magnitud, ocurrió de nueva cuenta en Coalcomán, Michoacán, derivado de una réplica del temblor del 19 de septiembre de 2022.
Sismos 2022: Qué estado de México registró más temblores en el año
Chiapas registró la mayor cantidad de los sismos 2022, en total fueron 8 los movimientos telúricos que superaron los cinco grados de magnitud.
El sismo más grave del año que se registró en dicho estado fue de 6.3 grados, ocurrió el 16 de febrero en Ciudad Hidalgo, Chiapas. Sus efectos causaron daños en las fachadas de casas y en sus interiores.
De igual manera los estados de la república en donde se reportaron más sismos 2022 que superaron o igualaron los cinco grados de magnitud son: Michoacán (4), Guerrero (4), Baja California (3) y Baja California Sur (3).
En septiembre se registraron la mayor cantidad de sismos 2022
Septiembre fue el mes con mayor actividad sísmica en 2022, en total se registraron 8 sismos que superaron los cinco grados de magnitud. De igual manera en “el mes patrio” se registraron los temblores con mayor fuerza, 7.7 y 6.9 grados de magnitud en Michoacán.
Es verdaderamente sorprendente que de nueva cuenta haya temblado el 19 de septiembre aún no existe un estudio científico que revele al cien por ciento por qué sucede esto.
Los meses que igual tuvieron mayor actividad telúrica superior o mayor a cinco grados son: marzo (7), noviembre, octubre y febrero con 3. Únicamente en julio de 2022 no se registraron sismos de esa magnitud.
#19S | Comienza el recuento de daños... ¡y vea cómo terminó este puente tras el fuerte sismo de esta tarde! Se trata de un paso vial en Huixquilucan, Edoméx. pic.twitter.com/TL0knPfh80
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 19, 2022
Sismos 2022: Cuántas veces se activó la alerta sísmica en la CDMX
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) reveló que en la Ciudad de México (CDMX), se activó en 6 ocasiones la alerta sísmica, derivado del fuerte movimiento telúrico que se registraron el:
- 03 marzo 2022, sismo de magnitud de 5.7 en Veracruz
- 18 marzo 2022, sismo de magnitud de 4.8 en Guerrero
- 12 agosto 2022, sismo de magnitud de 5.2 en Guerrero
- 19 septiembre 2022, sismo de magnitud de 7.7 en Michoacán
- 22 septiembre 2022 , sismo de magnitud de 6.9 en Michoacán
- 11 diciembre 2022, sismo de magnitud de 6 en Guerrero
Los sismos 2022 causaron grandes daños y sustos en comunidades de México, es por eso que el Centro Nacional de Prevención de Desastres invita a los ciudadanos a seguir las siguientes recomendaciones durante un temblor.
- Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad
- Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas
- Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes
- Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas