Las 8 cosas que debe de tener la mochila de las 72 horas en caso de sismo

La mochila de emergencia contiene artículos necesarios para que una familia pueda vivir del segundo al cuarto día del sismo y te decimos cuáles son.

Escrito por: Ollinka Méndez
Mochila-de-emergencia-de-las-72-horas-después-de-un-sismo
La mochila de emergencia contiene artículos necesarios para que una familia pueda vivir del segundo al cuarto día del sismo y te decimos cuáles son. | Gobierno de México

México fue sorprendido por dos sismos el día de hoy viernes 8 de septiembre, sus magnitudes fueron similares alrededor de las 9:50 horas, por lo que encendieron las alarmas en los ciudadanos jaliscienses e incluso del país, pues sabemos que este mes nos ha marcado desde hace un tiempo por algún evento de sismo.

¿Qué hay que tener en una mochila de emergencia para un temblor?

Contiene artículos necesarios para que una familia pueda vivir del segundo al cuarto día de la emergencia.

  • Agua pura
  • Alimentos no perecederos
  • Ropa
  • Artículos de aseo personal
  • Botiquín familiar de primeros auxilios
  • Documentos importantes
  • Equipo mínimo de seguridad
  • Caja con herramientas

Por otro lado, el gobierno de México suma que para enfrentar de buena forma la emergencia ocasionada por un sismo, prepara tu mochila de emergencia con los siguientes artículos:

  1. Linterna: es posible que con el movimiento del sismo se dañen las instalaciones de luz, por eso es importante contar con una linterna con pilas.
  2. Radio sin internet, TV ni redes de telefonía: este aparato nos permitirá mantenernos informados, acompañados y atentos a cualquier alerta, así como a recomendaciones que difundan las autoridades
  3. Agua: utiliza botellas de agua envasada, de preferencia sin gas.
  4. Alimentos no perecederos: La comida enlatada siempre es una buena opción. Escoge alimentos livianos, de tamaño personal, fácil de abrir y que aporten energía.
  5. Ropa abrigadora: cobija, ropa, impermeable y zapatos extras para cambiarse por si se mojan.
  6. Encendedor o cerillos.
  7. Silbato: generalmente es para solicitar ayuda en caso de quedar atrapado.
  8. Fotocopia de todos tus documentos importantes o guardados en un USB.
  9. Copia de las llaves de tu casa: puede que con las prisas y los nervios al salir de tu casa pierdas las llaves por eso te recomendamos contar con una copia.
  10. Medicinas o latas de leche: Si en una familia hay bebés, personas con un tratamiento médico o personas adultas mayores, deben incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche y pañales.

¿Dónde se debe ubicar la mochila de emergencia?

Se sugiere que la mochila de emergencia debe ser colocada en un lugar de fácil acceso durante la evacuación, en un lugar seco y protegido dentro de la casa.

Mochila-de-emergencia-de-las-72-horas-después-de-un-sismo
La mochila de emergencia contiene artículos necesarios para que una familia pueda vivir del segundo al cuarto día del sismo y te decimos cuáles son. | Unicef Guatemala

¿Qué hacer durante un sismo en casa?

Durante el sismo, no hagas uso de las escaleras. Aléjate de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que puedan caer. Evacúa el inmueble hasta que el movimiento telúrico haya concluido, si la ruta de evacuación lo posibilita.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Ollinka Méndez

Notas

Otras Noticias

×