5 alarmantes señales de que tienes el síndrome de las piernas inquietas

El síndrome de las piernas inquietas se puede dar en cualquier edad; investigadores sospechan que la afección puede deberse a un desequilibrio de la dopamina.

Escrito por: Ollinka Méndez

Síndrome-de-las-piernas-inquietas-Qué-es-cuáles-son-los-síntomas-y-cómo-se-cura
El síndrome de las piernas inquietas se puede dar en cualquier edad; investigadores sospechan que la afección puede deberse a un desequilibrio de la dopamina.|Unplash

Estás platicando en compañía de tus amigos, todos sentados alrededor de una mesa y al parecer todo es agradable hasta que alguien te dice que por qué te mueves tanto, ¿te ha pasado? Podrías tener el síndrome de las piernas inquietas, es una afección que causa una necesidad incontrolable de mover las piernas.

Generalmente debido a una sensación de incomodidad. Suele ocurrir por la tarde o la noche cuando estás sentado o recostado. El movimiento alivia temporalmente la sensación desagradable.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de las piernas inquietas?

El síndrome de las piernas inquietas, también conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom, comienza a cualquier edad y generalmente empeora con la edad. Puede interrumpir el sueño.

El principal síntoma es la necesidad de mover las piernas, pero incluyen, entre otras:

  • Sensaciones que comienzan durante el descanso. Por lo general, la sensación comienza después de haber estado acostado o sentado durante periodos prolongados (por ejemplo, en un automóvil, en un avión o en el cine).
  • Alivio con el movimiento. La sensación del síndrome de las piernas inquietas disminuye con el movimiento, como estirar las piernas, sacudir las piernas, pasear o caminar.
  • Los síntomas empeoran por la noche
  • Movimientos involuntarios en las piernas por la noche. El síndrome de las piernas inquietas puede estar asociado a otra afección más común, llamada movimiento periódico de las extremidades durante el sueño, que hace que muevas las piernas y patees.
  • El síndrome grave de las piernas inquietas puede causar un notable deterioro en la calidad de vida y provocar depresión. Es posible que el insomnio provoque somnolencia diurna excesiva.

Causas del síndrome de la enfermedad de Willis-Ekbom o síndrome de las piernas inquietas

A menudo, no hay causa conocida para el síndrome de las piernas inquietas. Los investigadores sospechan que la afección puede deberse a un desequilibrio de la dopamina, una sustancia química del cerebro que envía mensajes para controlar el movimiento de los músculos.

  • Por herencia

Especialmente si la afección comienza antes de los 40 años. Los investigadores han identificado sitios en los cromosomas donde pueden estar presentes los genes para el síndrome de las piernas inquietas.

  • Embarazo

El embarazo o los cambios hormonales pueden empeorar temporalmente los signos y síntomas del síndrome de las piernas inquietas. Algunas mujeres contraen síndrome de las piernas inquietas por primera vez durante el embarazo, especialmente durante el último trimestre. Sin embargo, los síntomas suelen desaparecer después del parto.

¿Cómo se cura el síndrome de las piernas inquietas?

Medidas sencillas de cuidado personal y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los medicamentos también ayudan a muchas personas con el síndrome de las piernas inquietas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×