Los estados en los que sonará la alerta sísmica por el Simulacro Nacional 2025

El simulacro buscará poner a prueba los protocolos de alerta y evacuación, aquí te decimos en qué estados sonará la alerta sísmica, hora y día.

Notas
Estados

Escrito por: América López

Simulacro Nacional 2025.
Lista de estados donde sonará la alarma sísmica en el simulacro nacional.|X: @SGIRPC_CDMX

El Simulacro Nacional 2025 en México se encuentra próximo a ocurrir, por eso aquí te dejamos la lista completa de los estados en los que se escuchará la alerta sísmica, además de los protocolos que se deberán llevar a cabo.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2025?

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que la alerta sísmica se activará en altavoces públicos y sistemas oficiales en los siguientes estados:

  • Ciudad de México (CDMX)
  • Chiapas
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Tlaxcala

¿Cuándo es el Simulacro Nacional 2025?

La CNPC anunció que el simulacro se llevará a cabo a las 11:30 horas del próximo 29 de abril. Cabe recordar que mega simulacro se llevará a cabo con hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el golfo de Tehuantepec a 40.1 kilómetros de profundidad, que se percibirá con intensidad severa en Oaxaca y Chiapas; fuerte y muy fuerte en la CDMX, Estado de México, Guerrero, Puebla y otros; y moderado en entidades como Michoacán, Morelos y Tlaxcala.

¿Cómo hacer el registro para participar en el Simulacro Nacional 2025?

Instituciones públicas y privadas deben registrar sus inmuebles en la plataforma oficial antes del 28 de abril a las 23:59 horas para participar formalmente en el simulacro. El registro es gratuito y se realiza en la página oficial del Simulacro.

Después de ingresar a la página deberás seguir con los siguientes pasos:

  1. Selecciona tu estado: Elige la entidad federativa donde se encuentra el inmueble que deseas registrar.
  2. Llena el formulario de registro: Proporciona datos como correo electrónico, nombre del responsable, tipo de inmueble, número de pisos, sector al que pertenece (público o privado), nombre de la empresa u organización si aplica, número de personas que utilizan el inmueble y si hay personas con discapacidad.
  3. Ubicación y dirección del inmueble: Coloca la dirección exacta y marca la ubicación en el mapa interactivo para facilitar la identificación y planeación del simulacro.
  4. Envía tu registro antes de la fecha límite: Para el Simulacro Nacional 2025, el registro debe realizarse a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×