¿Será más barato viajar a Argentina con la devaluación de su peso? Esto cuestan los vuelos

La devaluación del peso de Argentina frente al dólar superó el 50%; el gobierno del presidente Javier Milei quiso eliminar el control del tipo de cambio.

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

vuelos-argentina-baratos
La moneda de Argentina sufrió una variación en su paridad frente al dólar. | Unsplash / Reuters.

Recientemente, la moneda de Argentina enfrentó una devaluación superior al 50%, lo cual ha afectado los precios de algunos productos. Para los viajeros que tienen pensado ir a dicha nación sudamericana, deben estar pendientes al respecto, en caso de que los precios de los vuelos varíen.

Tan sólo en el mes de octubre de 2023, el país recibió a 232.3 mil turistas que llegaron en avión, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

¿Por qué se devaluó el peso argentino?

La devaluación del peso argentino es debido a una medida tomada por el nuevo gobierno del presidente Javier Milei, ya que en campaña electoral prometió eliminar el control de cambios de capitales que estaba vigente en el país, el cual era una forma para proteger las pocas reservas del banco central.

Debido a la protección del tipo de cambio, la variación entre el tipo de cambio oficial y el dólar en el mercado negro era de hasta un 191.9%, ya que el dólar informal se ubicaba hasta en mil 70 pesos por dólar.

¿Cuánto se devaluó el peso argentino?

El tipo de cambio, que estaba en los 366.55 pesos argentinos por dólar al cierre del pasado martes 12 de diciembre, pasó a 800 pesos argentinos por dólar, es decir, una devaluación del 54%.

¿Será más barato viajar a Argentina?

Cabe recordar que Argentina tiene dos aeropuertos internacionales relevantes. El de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, además de otras terminales que reciben vuelos del extranjero.

Según la aplicación Kayak, especializada en viajes, los vuelos para llegar a ambas terminales en Buenos Aires están en 18 mil 151 pesos, aproximadamente, aunque también hay que considerar otros gastos adicionales como impuestos y tarifas extras.

Un dólar estadounidense tiene un costo de 800 pesos argentinos, mientras que un peso mexicano equivale a 21.31 pesos argentinos. Cabe señalar que un tipo de cambio que proporcione mayor valor de moneda local por la moneda extranjera representa un beneficio para los turistas al incrementar su poder adquisitivo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

En vivo

Noticiero en vivo

Otras Noticias

×