Sequía golpea zona serrana de Sinaloa y no hay pronóstico de lluvias

La sequía ha golpeado al Estado de Sinaloa. 12 de los 18 municipios son los más afectados, principalmente los de la zona serrana.

Notas
Estados

Escrito por: Ariel Meraz

Sequía golpea zona serrana de Sinaloa.jpg

Badiraguato, Sinaloa.- Actualmente las comunidades que están situadas en la zona serrana de Sinaloa, son las que padecen más el problema de la sequía que ha golpeado al Estado.

Desde la Dirección Técnica de la Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, señalan que esto afecta a 12 de los 18 municipios del Estado; principalmente los que están en estas zonas elevadas.

“Probablemente estamos viendo la evolución de la sequía, ahorita el 53% de la superficie del Estado de Sinaloa ya tenemos una condición de sequía moderada y esta puede estar evolucionando hacia un nivel de sequía severa que es lo más seguro. En el mes de mayo probablemente no llueva nada”, esplicó Ramón López, director Técnico la Conagua.

En el municipio de Badiraguato, existe una comunidad llamada “El Nogalito”. Ahí las personas explican que la falta del vital líquido se agrava porque el lugar es de difícil acceso para las pipas.

Josefina Macías, habitante de la comunidad, señaló: “La verdad estamos batallando muchísimo con el agua porque hay veces que no la dejan pasar o a veces no alcanza para toda la comunidad”.

Los habitantes de este poblado dicen que la poca agua que tienen no les alcanza para sus actividades domésticas.

“Pues buscando a veces ni en pozos por que no sirven batallamos mucho tenemos que venir a checar hasta dónde estan las tuberías y el agua y eso y a veces ni así", puntualizó Josefina.

De acuerdo con el Servicio Meteorologico Nacional, esta zona geográfica de Sinaloa alcanza temperaturas de hasta 42 grados celsius; y las primeras lluvias se esperan para los primeros días de junio.

Los habitantes señalan que sólo entonces se podrán reabastecer sus pozos.

La sequía en Sinaloa

Un total de 15 de los 18 municipios de Sinaloa ya presentan sequía moderada mientras que los otros tres tienen una calificación de anormalmente secos, informó la Comisión Nacional del Agua en su último reporte.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México de la Conagua, hasta el 15 de abril, Sinaloa todavía no entraba en la categoría de sequía severa, aunque algunos sectores productivos y comunidades de la zona serrana ya comienzan a padecer los estragos del estiaje.

Esta cantidad de municipios que tienen esta nivel de desecación abarca el 83.3 por ciento de todo el territorio sinaloense, y conforme avanzan las semanas, el estiaje se agrava.

A nivel nacional, Sinaloa tiene un 49 por ciento de su superficie con la categoría de anormalmente seco y el 52 por ciento en sequía moderada.

Es decir, todavía ningún municipio alcanza la siguiente etapa, por lo menos en el reporte de la Conagua, que es el de sequía severa. El cuarto estadio es el de sequía extrema y el quinto es sequía excepcional.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×