SEP abre convocatoria de Bachillerato Nacional; fechas y cómo se asignarán los lugares en prepa sin examen

La SEP lanzó la convocatoria para Bachillerato Nacional, para poder ingresar a la preparatoria sin examen, luego de la desaparición del Comipems. Estas son las fechas clave para el registro en línea y resultados

Escrito por: Ollinka Méndez

SEP-publicó-este-viernes-la-convocatoria-para-el-ingreso-al-Bachillerato-Nacional
Convocatoria abierta para Bachillerato Nacional. | Pexels

¡Buenas noticias para los estudiantes de secundaria en el Valle de México! La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió hoy la convocatoria para el “Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, un nuevo sistema de asignación a la educación media superior que reemplaza al COMIPEMS. En Fuerza Informativa Azteca te presentamos las fechas clave, el proceso de asignación y todo lo que debes saber sobre la prepa sin examen.

El proceso se asignación se realizará para estudiantes de tercero de secundaria o que ya concluyeron este nivel de estudios y que quieran estudiar la preparatoria en la Ciudad de México o en uno de los planteles de 22 municipios del Estado de México.

Luego de la desaparición del Comipems, el registro se realizará en la plataforma en línea miderechomilugar.gob.mx. Con el nuevo proceso se garantizar el acceso a la educación media superior, al otorgar un lugar en los diferentes planteles, desde bachillerato general hasta educación profesional técnica. Sin embargo, los jóvenes que quieran ingresar la Instituto Politécnico Nacional (IPN) o a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sí deberán hacer un examen de admisión.

¿Cómo funciona el registro a “Mi derecho, mi lugar”?

Los aspirantes deberán ingresar sus datos personales y académicos en la plataforma “Mi derecho, mi lugar”, para poder aspirar a un lugar en los diferentes planteles que se encuentran en el Valle de México.

Quienes salen de tercero de secundaria y quieren un lugar en el nivel medio superior podrán seleccionar 10 instituciones de su preferencia. Las opciones pueden incluir planteles de la UNAM y el IPN, pero a estas instituciones sólo se podrá ingresar con un método adicional, que consiste en un examen.

¿Cuándo abre el registro a la prepa sin examen en “Mi derecho, mi lugar”?

El registro abrirá el 18 de marzo y cerrará el próximo 15 de abril. Los interesados deberán ingresar al sitio web miderechomilugar.gob.mx. Se recomienda a los estudiantes que se inscriban con anticipación para evitar contratiempos en las últimas horas del registro.

¿Qué instituciones participan en “Mi derecho, mi lugar”?

En este proceso de asignación de la SEP participan diversas instituciones educativas de gran prestigio en el Valle de México, entre ellas:

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH)
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
  • Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
  • Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI)
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México (SECTEI)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

¿Cómo se asignan los lugares a la preparatoria sin el Comipems?

En el pasado, con el examen de Comipems, se asignaban lugares se acuerdo al número de aciertos que sacaba el aspirante. En 2025, la asignación de lugares se realizará considerando las preferencias de los estudiantes y la disponibilidad de cada institución. Aquellos aspirantes que elijan instituciones que no realizan examen serán asignados directamente, mientras que aquellos que opten por la UNAM o el IPN deberán presentar un examen de admisión.

Fechas clave para el Bachillerato Nacional 2025

  • 14 de febrero: Publicación de la convocatoria de “Mi derecho, mi lugar”
  • 18 de marzo al 15 de abril: Registro de aspirantes
  • 19 al 22 de mayo: Proceso para aspirantes que presentarán examen en IPN o UNAM
  • 19 de agosto: Publicación de resultados
  • 20 de agosto: Inicio del proceso de inscripción
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×