Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán será liberada antes de tiempo gracias a las leyes y reglamentos vigentes en Estados Unidos, por lo cual saldrá de la cárcel el 9 de septiembre de 2023 y no en febrero de 2024 como estaba previsto en su sentencia incial.
Gracias a beneficios judiciales que permiten que algunos prisioneros en la Unión Americana solamente cumplan el 85 por ciento del tiempo de su sentencia, es que la modelo solo cumplirá 31 meses tras las rejas.
A esto, Coronel Aispuro podría conseguir otras disminuciones a su pena por buen comportamiento, por participar en programas y actividades de rehabilitación y readaptación social así como por su situación familiar.
Según datos del Buró de Prisiones de Estados Unidos, en los cuales se identifica a la esposa del líder del cártel de Sinaloa con el número 31149-509, fue sentenciada por los delitos de conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero y participar en transacciones de propiedad pertenecientes a un narcotraficante.
Según la defensa de Emma Coronel, la nueva fecha de salida de prisión contemplada para 2023 obedece al beneficio que otorga la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) a reos que cumplan con el 85 por ciento del tiempo de la sentencia.
Se explicó que esto no significa una reducción a la sentencia como suelen dictarla cortes de apelaciones o por acuerdos con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos que en ocasiones pueden llegar a impactar en las sentencias dictadas por un juez.
Se redujo la condena de Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín, #ElChapo, Guzmán de 36 a 31 meses de prisión, gracias a un beneficio judicial.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) February 11, 2022
¿Cuál era la pena inicial de Emma Coronal y por qué su sentencia se redujo?
El pasado 30 de noviembre, un juez de Distrito de Columbia, en Estados Unidos, dictó sentencia de 36 meses de cárcel y 48 meses de libertad supervisada a Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, por los delitos de lavado de dinero y tráfico de drogas en el negocio de su esposo.
Respecto a su condena, el juez Rudolph Contreras detalló que Emma Coronel recibió dicha sentencia por tener una mínima participación en la organización criminal, pues no era líder u organizadora, más bien una pieza.
Además, como parte de la sentencia, Coronel deberá pagar una multa de millón y medio de dólares.
Cabe señalar que ese momento, las autoridades señalaron que la ex reina de belleza podría salir antes por buen comportamiento, hecho que se confirmó este jueves.
Las autoridades detuvieron a Emma Coronel el 22 de febrero del 2021, en el Aeropuerto Internacional de Dulles, desde entonces permanece recluida en una cárcel de Estados Unidos.