La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer la sentencia de 70 años, obtenida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, emitida por el Poder Judicial de esa entidad, en contra de Julio César “N”, por su responsabilidad penal en el feminicidio de Mariana Lima Buendía, ocurrido en Chimalhuacán, Estado de México, en 2010.
Brenda Celina Bazán Varela, actual Fiscal de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Fiscalía capitalina, quien en 2015, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue la Ministerio Público responsable de integrar la investigación, ahora con perspectiva de género, como lo mandató la Corte, hizo posible obtener indicios que permitieron el esclarecimiento del feminicidio de Mariana Lima.
La #FGJCDMX se congratula por la sentencia condenatoria, por 70 años, obtenida este día por la @FiscaliaEdomex, emitida por el Poder Judicial de esa entidad, en contra de Julio César “N”, por su responsabilidad en el feminicidio de Mariana Lima Buendía.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) March 14, 2023
La SCJN ordenó volver a investigar el caso de Mariana Lima en 2015
La autoridad investigadora de la Ciudad de México recordó que en un hecho histórico, la Primera Sala de la SCJN ordenó el 25 de marzo de 2015, volver a investigar, con perspectiva de género y derechos humanos, el feminicidio de Mariana Lima Buendía para resarcir a la familia y a ella, por las omisiones cometidas en torno al caso y sentó el precedente de que toda muerte violenta de mujer debe ser investigada bajo el protocolo de feminicidio.
De acuerdo con las pruebas presentadas por la representación social, Mariana Lima fue privada de la vida en Chimalhuacán, Estado de México, en 2010, por Julio César “N”, quien denunció la muerte como suicidio, versión tomada inicialmente como cierta por las autoridades, pero que fue nuevamente investigada, ahora como feminicidio.