Las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía (Sener) informaron que analizarán si se elimina o no el horario de verano.
A través de redes sociales, el gobierno de México informó que tanto Hacienda como Sener analizarán a fondo la continuidad del horario de verano, que lleva más de 25 años de aplicación.
Mediante un análisis a fondo entre dependencias como @SENER_mx y @Hacienda_Mexico, se evaluará la continuidad del #HorarioDeVerano, a más de 25 años de su aplicación.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 25, 2022
Se considerarán elementos como ahorros en el sector energético y las demandas de afectación a la ciudadanía.
Agregó que ambas dependencias basarán su análisis en elementos como el ahorro en el sector energético y las demandas de afectación a la población.
El presidente Andrés Manuel López Obradir (AMLO) anunció durante la mañanera del miércoles que se presentará una revisión del horario de verano, pues aseguró que hay malestar en la población.
Explicó que las dependencias de Sener, Hacienda, Medio Ambiente y Salud estarían a cargo del estudio para conocer cifras e impactos que tiene el horario de verano.
Se está haciendo una revisión -Horario de Verano- y sí lo vamos a analizar a fondo y pronto vamos a tener ya una respuesta para explicarle bien a la gente. Ya tenía bastante trabajado un estudio la secretaria de Energía @rocionahle: Presidente de México pic.twitter.com/4UIuYqUjnZ
— SENER México (@SENER_mx) March 23, 2022
¿Cuándo cambia el horario de verano en México en 2022?
El anuncio del análisis por parte de Sener y Hacienda fue bien recibido por Gerardo Fernández Noroña, quien recordó que hace unos días planteó la eliminación del horario de verano.
El próximo 3 de abril entrará el horario de verano y terminará hasta el 30 de octubre.
En México se comenzó a aplicar el horario de verano en 1996 con la finalidad de ahorrar luz eléctrica.
Con el #HorarioDeVerano se reduce una hora el consumo de energía. Adelanta una hora el reloj. pic.twitter.com/QCfZsZz8je
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 6, 2014
El horario de verano comenzó desde el 13 de marzo en cinco estados de la frontera norte. Sin embargo, no se aplica en Quintana Roo y Sonora, por razones económicas, principalmente.
Entre los argumentos que Noroña expuso en la Cámara de Diputados para eliminar el horario de verano es que causan malestares en los hábitos de sueño de las personas, pero también en sus horarios de desplazamiento.
En el decreto sobre el horario de verano se indica que es una medida que se aplica durante el período de mayor insolación durante el año y consiste en adelantar una hora el horario local al inicio de dicho período, y retrocederlo, también una hora, una vez transcurrido el período citado.