Senadores de oposión piden a SCJN actuar sobre prisión preventiva oficiosa

Los senadores de la oposición pidieron a la Corte trabajar en una propuesta sobre la prisión preventiva oficiosa, la cual se aplica sin límites.

Escrito por: Gerardo Segura

prisión preventiva oficiosa senadores oposición
|Ron Lach/Pexels

Para los senadores de oposición la prisión preventiva oficiosa actualmente se aplica con excesos y sin límites por lo que está lejos de que se alcance justicia con esa figura. Se utiliza, indicaron, para violar la ley y los derechos humanos, y eso de ninguna manera, aclaran, representa un beneficio para los ciudadanos.

El senador del PAN, Damián Zepeda, calificó la forma en la que se implementa la prisión preventiva oficiosa como un abuso brutal y una fuerte violación a la ley. Destaca que está totalmente comprobado que sin tener pruebas se acusa y se encierra a personas inocentes que con el paso del tiempo han demostrado ser ajenos a los delito de los que se les imputa.

“La prisión preventiva oficiosa es la peor violación legal de los derechos humanos que existe en México porque significa que te metan a la cárcel por años sin haberte probado que eres culpable o responsable de un delito, es un abuso brutal”.

Oposición piden a Corte actuar con libertad

Llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a actuar con toda libertad y sin presiones del Poder Ejecutivo en el análisis de esa medida cautelar. Pidió que procedan de manera valiente por el bien del país y de la justicia para todos los ciudadanos.

“Hoy con este proyecto que pone el ministro (Luis María Aguilar ) valientemente en la mesa y que en los próximos días se va a decidir en la Corte, se pueda acabar con una etapa negra de abuso en materia de justicia en este país. Hacemos el llamado a todos los ministros de la Corte a que tengan valor para acabar con esta clara violación de derechos humanos que significa la prisión preventiva oficiosa”.

Por su parte el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín también se pronunció porque que los ministros de la Corte se conduzcan con libertad en la decisión que tomen y les pidió trabajar en una propuesta innovadora y de avanzada sobre la prisión preventiva oficiosa.

“En este caso deberán ir por una propuesta progresista para bien del país”.

Coincidió con los legisladores del PAN en que lo que hace la prisión preventiva oficiosa actualmente es saltarse el proceso penal formativo y dejar todo el criterio, de quien debe estar o no en la cárcel, a los policías. Aclararon los legisladores de oposición que nadie; ni los jueces, ni los legisladores, ni la sociedad busca que haya corrupción e impunidad al eliminar o acotar la prisión preventiva oficiosa, sino que prevalezca un sistema de justicia auténtico y proporcional en el cual se respete la presunción de inocencia, la libertad de todas las personas y el debido proceso y así evitar que se caiga en excesos, se quebranten los derechos humanos y se meta a la cárcel a alguien únicamente por haber sido señalado y sin tener ninguna pruebas en su contra.

Indicó Ramírez Marín que los excesos son los que está pervirtiendo a la prisión preventiva oficiosa.

“Hay que dotar de otros instrumentos a los jueces, pero la prisión preventiva oficiosa no cumple una función cuando se busca la verdadera justicia. Hemos presentado nosotros iniciativas en ese sentido, acotándola y definiéndola de una manera más rigurosa porque los excesos son los que están pervirtiendo esta figura y la están convirtiendo en uso faccioso del poder”.

Informaron que las cárceles se han saturado debido a la prisión preventiva oficiosa aunque el número de personas sentenciadas no se ha modificado y se mantiene igual que hace un par de años atrás.

Destacaron que el número de personas con prisión preventiva oficiosa se ha incrementado especialmente en el caso de las mujeres. En suma insistieron, el Estado Mexicano, encarcela a más personas de manera preventiva pero no trabaja para acabar con la impunidad ni tampoco presenta pruebas de la culpabilidad de los acusados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×