El Senado de la república ratificó por un periodo de siete años la designación de José Gabriel Cuadra García, como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México. Ocupará la vacante que dejó Irene Espinosa Cantellano y su designación será hasta el 31 de diciembre de 2032.
“La propuesta del ejecutivo federal cumple con los requisitos previstos en la ley del banco de México ya que cuenta con amplia experiencia, capacidad y prestigio, profesional en materia financiera. Cabe destacar que con esta propuesta de reconoce la cartera profesional y desarrollo institucional de los funcionarios del banco de México, ya que el doctor cuadra cuenta con experiencia profesional desarrollada en el mismo banco central a lo largo de 27 años”, recalcó Cuauhtémoc Ochoa, presidente de la Comisión de Hacienda de la cámara alta.
¿Cuáles son las funciones del Banco de México?
El Banco de México tiene entre sus funciones las de regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pagos; operar con las instituciones de crédito como banco de reserva y acreditante de última instancia; prestar servicios de tesorería al Gobierno federal y actuar como agente financiero del mismo; fungir como asesor del Gobierno federal en materia económica y, particularmente, financiera; participar en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales y operar con bancos centrales y con otras personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.
El articulo 28 constitucional, párrafo octavo, prevé el procedimiento para la designación de las personas que estarán a cargo de la conducción del banco central y la Ley del Banco de México establece que el ejercicio de las funciones y la administración del mismo están encomendadas, en el ámbito de sus respectivas competencias, a una Junta de Gobierno y a un gobernador. La Junta de Gobierno se integra por cinco miembros, de entre los cuales, la Presidenta de la República nombra a la gobernadora o gobernador del Banco, quien preside la Junta de Gobierno, y a los demás miembros se les denomina subgobernadoras o subgobernadores.
Los miembros de la Junta de Gobierno deben ser personas que gocen de reconocida competencia en materia monetaria y que hayan ocupado cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.