¿No vas a salir por Semana Santa? Recientemente la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México anunció que las personas podrán viajar de manera gratuita en el Méxibús y Mexicable.
Durante el boletín compartido a través de las redes sociales, especificaron que este beneficio no será para todos, únicamente para algunos sectores de la población, ¿cuáles son?
Semana Santa: ¿Quiénes viajan gratis en Mexibús y Mexicable?
De acuerdo con la información compartida por las autoridades, las personas que podrán utilizar de manera libre los trasbordos de estos transportes son:
- Personas con discapacidad
- Tercera edad
- Menores de cinco años
- Mexiquenses del Valle de México
¿Cuál es el precio del pasaje al público en general en el Mexibús Edomex?
Durante 2024 y 2025, el precio fijado por el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico es de 9 pesos para un viaje individual. Bajo este aspecto, el pago se realiza por medio de la Tarjeta de Mexipase, misma que se puede adquirir en máquinas de venta y recarga de tarjetas, disponibles en las estaciones del Mexibús.
Por su parte, la tarjeta para ingresar al sistema de movilidad es de 10 pesos. Es importante precisar que, en el caso de menores de edad, todos los niños mayores a un metro de altura pagarán el pasaje.
📃 #ComunicadoDePrensa
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) April 13, 2025
Estas vacaciones, viaja gratis en el EdoMéx; aprovecha los descuentos del Mexibús y Mexicable.
Más información: 👇🏼 pic.twitter.com/LGAJve1QtM
Beneficios de viajes gratuitos en Mexibús; así aportan económicamente
El Titular de Movilidad informó que, de los 21 millones de viajes realizados en los sistemas de transporte masivo Mexibús y Mexicable, nueve millones 929 mil 885 fueron gratuitos, mientras que 11 millones 72 mil 573 correspondieron a transbordos libres.
Destacó que el programa de gratuidad en el transporte público beneficia a sectores vulnerables como personas de la tercera edad, personas con discapacidad, familias con menores de cinco años y estudiantes del Valle de México. Esta iniciativa contribuye significativamente al ahorro en la economía de estos grupos, mejorando su calidad de vida y fomentando el uso del transporte masivo.
Con este transporte y sus descuentos buscan fortalecer la accesibilidad y cobertura del transporte público, promoviendo la inclusión social y brindando apoyo directo a quienes más lo necesitan.