Si estás planeando recorrer las carreteras de México durante estas vacaciones de Semana Santa, un paso fundamental antes de emprender tu viaje es conocer el precio de las casetas para una gestión adecuada de tu presupuesto y así asegurar que el dinero te rinda más. Por ello, a continuación, te presentamos las formas más efectivas y actualizadas para consultar las tarifas de las autopistas en 2025.
¿Cómo saber cuánto cuestan las casetas en México?
La página de CAPUFE ofrece una herramienta llamada «Traza tu Ruta» que permite calcular de manera sencilla y rápida el costo estimado de las casetas de peaje para cualquier viaje en carretera dentro de México. Para utilizarla únicamente debes llevar a cabo los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de Rutas punto a punto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Aquí selecciona el estado y ciudad de origen, el estado y ciudad de destino, y seleccionar el tipo de vehículo con el que viajarás (auto, moto, camión, autobús, etc.)
La plataforma incluye un mapa interactivo para visualizar la ruta y las casetas por las que pasarás, y ofrece información adicional como el tiempo estimado de recorrido y números de emergencia a través de la integración con la app Mappir, que puede descargarse para Android y iOS.

¿Cómo calcular el gasto de gasolina en las carreteras de México?
¡No será lo único! Además de mostrar el costo total de las casetas, esta calculadora también estima el gasto en gasolina para el trayecto, tomando en cuenta el tipo de combustible y el rendimiento promedio del vehículo. Así, puedes planificar mejor tu presupuesto de viaje, considerando tanto peajes como consumo de combustible.
Google Maps también ofrece una función muy útil para planificar viajes por carretera en México, ya que muestra el costo estimado de las casetas de peaje en la ruta seleccionada. Para activarla, solo debes abrir la app, ir a tu foto de perfil, seleccionar “Ajustes” > “Configuración de navegación” y activar la opción “Precio de peaje”.