¿Cuáles son los días de descanso después de Semana Santa 2025 en México?

¿Semana Santa y no planeaste unos días de descanso? No te preocupes, aquí te decimos qué otros días festivos hay después de esta festividad para que los tomes en cuenta.

Escrito por: América López

Días de descanso después de Semana Santa.
¿Cuáles son los días de descanso 2025 después de Semana Santa en México?|Pexels.

La Semana Santa 2025 se encuentra a la vuelta de la esquina, pero si no tienes planes de salir de vacaciones no te preocupes, pues todavía quedan algunos días de descanso oficiales y puentes que los trabajadores y estudiantes pueden aprovechar para relajarse y planear actividades, aquí te decimos cuáles son.

Cabe señalar que en términos laborales, el 17 de abril, Jueves Santo y el 18 de abril, Viernes Santo, no son días de descanso obligatorio, por lo que muchaos trabajos operan con normalidad.

¿Cuáles son los días de descanso 2025 después de Semana Santa?

La Semana Santa 2025 comprende del lunes 14 al viernes 25 de abril para estudiantes de educación básica, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, todavía quedan algunos días de descanso y puentes para disfrutar el resto del año:

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo, feriado oficial con descanso obligatorio para trabajadores.
  • Lunes 5 de mayo: Puente escolar por la conmemoración de la Batalla de Puebla, otorgado por la SEP para educación básica, generando un fin de semana largo para estudiantes.
  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia, descanso obligatorio nacional.
  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana, con descanso obligatorio.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad, día festivo oficial.

Conociendo los próximos días de descanso puedes organizar tus actividades y aprovechar al máximo los días de descanso 2025 que quedan después de Semana Santa, ya sea para viajar, descansar o compartir en familia.

¿Qué eventos por Semana Santa hay en la CDMX?

Si planeas quedarte en la capital durante Semana Santa, te dejamos algunos de los eventos más importantes para esta festividad:

  • Iztapalapa: La representación de la Pasión de Cristo más grande del mundo, que atrae a miles de visitantes cada año con su dramatización del Viacrucis.
  • También hay eventos culturales como el remate de libros en el Monumento a la Revolución y el Festival Spora en el Bosque de Chapultepec, con más de 260 actividades relacionadas con la naturaleza y los hongos.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×