Africanos y chinos, los otros migrantes que llegan a México en su camino a EU

Por inseguridad o pobreza, cientos de migrantes de África, Asia, Europa y Oceanía llegan a México, de acuerdo con cifras de la Segob de enero y febrero.

Notas
Política

Escrito por: Silvia Otero

Segob-revela-paises-llegando-migrantesMexico
| Twitter Archivo @INAMI_mx

Llegan de todos los continentes, de lugares remotos como Afganistán, Rusia, Rumania, la India y Angola, hasta Ubekistán y Australia… Esta es la otra migración. Todos ellos son migrantes indocumentados, que han llegado a México en los últimos meses, buscando también el sueño americano.

Sólo entre enero y febrero de este año las autoridades migratorias mexicanas han detectado en el territorio nacional a 10 mil 692 migrantes irregulares de más de 80 países de África, Asia, Europa y Oceanía. Así lo revela un informe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Migrantes de todo el mundo buscan llegar a EU a través de México

Estos extranjeros huyen de las condiciones que enfrentan en sus naciones, ya sea por inseguridad o pobreza, pero México es sólo un trampolín porque todos intentan ingresar a Estados Unidos, revelan autoridades migratorias consultadas por Fuerza Informativa Azteca (FIA).

¿Qué países han emigrado a México?

Los africanos encabezan la lista con 6 mil 196 indocumentados detectados en México; 1,810 de ellos provenientes de Angola; hay 779 de Mauritania; 487 de la República del Congo; 440 de Camerún y 398 de Ghana.

De Asia el mayor número de indocumentados llegaron de China con 1,110 personas detectadas y otros mil 100 más de la india. Pero en la lista también hay 425 afganos, algunos en estados como Veracruz, donde se encuentra

Yama Faizi, quien relató a FIA: "...no hay vida ahí para nosotros hay mucho problema y también para las mujeres, en mi país ahorita las mujeres no pueden salir de su casa, no puedo ir a escuela, no pueden ir a trabajar… yo tengo mi hija y mi señora por eso salimos de mi país”.

Llegan de puntos remotos del planeta como los 300 de Uzbekistán, un número similar de Bangladesh y más de 200 de Kirguistán

Los migrantes irregulares europeos son menos, con 187 casos, en su mayoría rusos, bielorrusos y rumanos. Mientras que de Oceanía solo hay un australiano detectado.

Una migración que ya investigan las autoridades federales para identificar sus rutas de ingreso, sobre todo por vía área, así como las organizaciones criminales que están detrás de esta llegada de indocumentados de todos los continentes a México, para convertirse en la otra faz de la migración.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×