Las escuelas militares que hay en México para estudiar la universidad

Si estás planeando tu futuro en alguna universidad de México, ten presente que la Sedena ofrece más escuelas además del Colegio Militar para estudiar.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez
SEDENA: ¿Qué escuelas militares existen en México para estudiar la universidad?
SEDENA: ¿Qué escuelas militares existen en México para estudiar la universidad? | FB/Sedena

Todos los años, miles de estudiantes que finalizan sus estudios de bachillerato buscan opciones para continuar con el profesionalismo, por lo que las universidades en México abren su convocatoria para ingresar y estudiar una licenciatura. En el caso de las universidades públicas, las instituciones militares son las que mayor duda generan en los aspirantes.

Recuerda que el Colegio Militar es solo una de las escuelas que están bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues mediante el Sistema Educativo Militar, el organismo ofrece mútliples carreras divididas en planteles y escuelas diferentes, las cuales enumeramos a continuación.

¿Qué escuelas militares hay en México?

Con el objetivo de que tengas un mayor panorama de cara a la próxima convocatoria por parte de la Sedena y sus universidades, a continuación te decimos cuáles son las escuelas que ofrece el Sistema Educativo Militar, pues son los pilares con los que se forjan los próximos militares de México.

  • Colegio del Aire
  • Escuela Militar de Aviación
  • Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento
  • Escuela Militar de Especialistas
  • Escuela Militar de Ingenieros
  • Escuela Militar de Transmisiones
  • Escuela Militar de Medicina
  • Escuela Militar de Odontología
  • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
  • Escuela Militar de Enfermería
  • Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea
  • Escuela Militar de Materiales de Guerra
  • Heroico Colegio Militar

A estas instituciones se suma el posgrado del Colegio de Defensa Nacional, y a cuatro escuelas distintas dentro del Colegio del Aire: Escuela Militar de Aviación, Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento, Escuela Militar de Especialistas de Fuerza Aérea y la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea.

¿Cuáles son los requisitos para entrar a una universidad del Sistema Educativo Militar?

1. Ser mexicano o mexicana por nacimiento.
2. Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato.
3. Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta; para mayores de 15 deberán contar con consentimiento del padre, madre o tutor legal.
4. Para varones mayores de edad, contar con la cartilla militar.
5. Cumplir con los cuatro siguientes documentos originales:

  • Acta de Nacimiento o copia certificada no mayor a tres meses.
  • CURP.
  • Credencial para votar (INE).
  • Certificado de secundaria.

6. Constancia de antecedentes no penales.
7. Si buscas entrar como personal auxiliar especialista, deberás acreditar conocimientos en el tema como Diploma, Certificado, Título y Cédula Profesional.
8. Estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas. Se realizará examen.
9. Braza proporcional a la estatura mínima:

  • Personal masculino en unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.63 metros.
  • Personal en la Escuela Militar de Aviación 1.65 metros.
  • Personal femenino en Unidades, Dependencias e Instalaciones, 1.60 metros.

10. Subscribir al Contrato de Enganche.
11. Darse de alta en los Cuerpos Especiales, de acuerdo con el artículo 102 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
12. Cumplir con las siguientes restricciones a los tatuajes:

  • No se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme.
  • Dimensión máxima de 10 x 10 centímetros.
  • Que no sean ofensivos a la moral o hagan apología del delito.
  • En caso de que tengan más de un tatuaje, que en total no sea mayor del 10% de la superficie corporal.
Colegio Militar: ¿Qué otros planteles y carreras ofrece la Sedena?
Colegio Militar: ¿Qué otros planteles y carreras ofrece la Sedena? | Sedena

¿Qué carreras se pueden estudiar en las escuelas militares de México?

  • Colegio del Aire:
    - Administración Militar, piloto aviador. 4 años de duración.
    - Seguridad Pública, piloto aviador. 4 años de duración.
    - Aeronáutica Militar, mantenimiento de aviación. 4 años de duración.
    - Aeronáutica Militar, controladores de vuelo. 4 años de duración.
    - Meteorología Militar. 4 años de duración.
  • Escuela Militar de Ingenieros:
    - Ingeniería Construcción Militar. 6 años de duración, los últimos dos como oficiales pasantes.
    - Ingeniería Industrial Militar con especialidad en Mecánica, Química o Electricista. 6 años de duración, los últimos dos como oficiales pasantes.
    - Ingeniería en Computación e Informática. 6 años de duración, los últimos dos como oficiales pasantes.
    - Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. 6 años de duración, los últimos dos como oficiales pasantes
  • Escuela Militar de Transmisiones:
    - Licenciatura en Tecnología de la Información y Comunicaciones. 4 años de duración.
  • Escuela Militar de Medicina:
    - Médico Cirujano. 6 años, dos como oficiales pasantes.
  • Escuela Militar de Odontología:
    - Licenciatura como Cirujano Dentista Militar. 5 años de duración.
  • Escuela Militar de Sanidad:
    - Licenciatura en Salud Pública y Urgencias Médicas. 4 años de duración.
  • Escuela Militar de Enfermería:
    - Licenciatura en Enfermería Militar. 4 años de duración.
  • Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea:
    - Técnico Superior Universitario en Aeronáutica Militar. 2 años de duración.
  • Escuela Militar de Materiales de Guerra:
    - Licenciatura en Logística de Materiales de Guerra. 4 años de duración.
  • Heróico Colegio Militar:
    - Administración Militar
    - Seguridad Pública
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Notas

Otras Noticias

×