Al inicio de clases una de las primeras acciones que se llevan a cabo es que los padres y madres lleven a sus hijos a cortarse el cabello, pero ¿Se puede llevar el cabello pintado o largo a la escuela?
Es común que al ingresar a la primaria y secundaria los directivos establezcan una serie de normas como llevar el cabello corto al interior de las aulas; sin embargo, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) escribió un boletín de prensa en el que señala si es necesario.
Conapred pide respetar derechos de los estudiantes
La Secretaría de Gobernación en coordinación con el CONAPRED informó que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes, por lo que NO es obligatorio traer el cabello corto.
El informe se dio porque en el año 2022 reportaron 487 casos relacionados con las peticiones de los y las jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades, quienes demandaron que no les permitieron el ingreso a los planteles.
El CONAPRED detalló que las y los jóvenes durante las clases a distancia decidieron tener el cabello pintado o dejárselo crecer por lo que, con el regreso a las clases presenciales se han presentado restricciones a sus derechos motivadas por su apariencia física, en ocasiones impidiendo el ingreso, permanencia y egreso de las escuelas.
¿Qué dice la SEP sobre el corte de cabello?
En la Ciudad de México desde el ciclo escolar 2019-2020 la SEP determinó que no puede obligar a los alumnos a tener el cabello corto y si es decisión del alumno este se puede dejar el cabello pintado, las únicas instituciones que sí lo hacen obligatorio son la escuelas militares de México.
No obstante, a pesar de que no es obligatorio, algunas instituciones aún presentan quejas, pues se han emitido alrededor de 50 oficios donde se le solicita a las escuelas adoptar medidas precautorias ya que aún existen restricciones en algunas.
¿Qué hacer si no me dejan entrar a la escuela con cabello largo?
En caso de que las escuelas no te dejen ingresar con el cabello pintado o largo, el CONAPRED pone a disposición de la población, los números telefónicos 55 5262-1490 y 800 543 0033 y el correo electrónico quejas@conapred.org.mx.
Si has enfrentado discriminación...
— conapred (@CONAPRED) March 29, 2023
¡Acércate al Conapred!
👉🏾 https://t.co/TRxbOKp2Jw pic.twitter.com/RGyEdf1am8
De no obtener respuesta pueden ingresar al enlace http://www.conapred.org.mx/ para atender cualquier queja relacionada con probables prácticas discriminatorias.