La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que hasta las 15:00 horas de este 2 de abril, se mantiene activa la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir, parte de la CDMX y Edomex, lo que significa que continúa el Doble Hoy No Circula este miércoles.
Esta medida se debe a las condiciones meteorológicas desfavorables que han propiciado la acumulación de ozono, superando los límites establecidos para proteger la salud de la población.
📄#ComunicadoCAMe | 15:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, por lo que se recomienda a la población evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y 19:00hrs.
Ver https://t.co/HUSeB5It4E pic.twitter.com/DRgmefvi9i
Continúa la Fase I de contingencia por ozono en el Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha comunicado la continuidad de la Fase I de contingencia atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Esta medida se mantiene con el propósito fundamental de reducir la exposición de los habitantes al aire contaminado y, con ello, disminuir los riesgos para la salud, además de buscar una disminución en la emisión de sustancias perjudiciales para la atmósfera.
La decisión de mantener la contingencia se basa en la persistencia de un sistema de alta presión que afecta a las regiones central y sur del país. Este fenómeno meteorológico genera una estabilidad atmosférica que se prevé entre moderada y fuerte hasta las 16:00 horas. Adicionalmente, este sistema de alta presión está asociado a una masa de aire con bajos niveles de humedad, lo que limita significativamente la formación de nubes sobre el Valle de México.
📄#ComunicadoCAMe | 10:00hrs
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 2, 2025
Continúa la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por #ozono en la ZMVM.
Más información en https://t.co/hGC4BchlU1 pic.twitter.com/mnBMWi68w9
Esta condición permite el ingreso de una intensa radiación solar, al menos hasta la mitad de la tarde. La combinación de estos factores, sumada a la presencia de vientos débiles, favorece el estancamiento de los contaminantes en la atmósfera y la formación de ozono. Se pronostica que los niveles más elevados de este contaminante generarán una calidad del aire que oscilará entre Mala y Muy Mala.
Recomendaciones por contingencia ambiental
Ante esta situación, la CAMe reitera a la población la importancia de mantenerse informada sobre las condiciones de la calidad del aire y de seguir las recomendaciones de salud emitidas.
Se aconseja especialmente evitar la exposición a los picos de contaminación que se esperan entre las 13:00 y las 19:00 horas. Esta precaución es particularmente relevante para grupos vulnerables como niños, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Este problema de contaminación tiene casi medio siglo, es el río Santiago en el estado de Jalisco.
Dentro de las medidas y recomendaciones para la ciudadanía, se incluye la suspensión de actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre durante el horario de mayor concentración de ozono, es decir, entre las 13:00 y las 19:00 horas. Asimismo, se indica la suspensión de cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas en el mismo lapso de tiempo.
¿Qué autos No circulan hoy 2 de abril en CDMX y Edomex?
Vehículos con holograma 0 y 00, engomado color rojo con terminación 3 y 4. La Comisión Ambiental de la Megalópolis también recomienda posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados para realizarse al aire libre durante las horas críticas.
Finalmente, se hace un llamado a la población a no fumar, especialmente en espacios cerrados, y a mantenerse informada sobre la calidad del aire a través de la aplicación móvil “Aire”.