Ciudad de México.- La empresa canadiense Triturados Mineros del Noroeste y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, acordaron la reapertura de la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa, tras meses de negociación así lo dio a conocer la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía del Gobierno de México a través de un comunicado conjunto.
⭕️ Tras meses de negociación, se acuerda reapertura de la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa.
— STPS México (@STPS_mx) July 6, 2021
Se realizará una inspección en materia de seguridad e higiene para que la mina reinicie operaciones con apego a los protocolos de seguridad.
📲 https://t.co/8MXtZ53Rfm pic.twitter.com/5kG7jBknyk
Se detalló que las autoridades mexicanas facilitaron diversas mesas de negociación, en las que por medio del diálogo abierto, las partes llegaron a un acuerdo que soluciona el conflicto que había mantenido cerrada la mina.
TE PODRÍA INTERESAR:
Precios del petróleo cierran con fuertes pérdidas
Se realizará una inspección por parte de la STPS
Como parte de los acuerdos, en próximas fechas, se realizará una inspección en materia de seguridad e higiene a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que la mina reinicie operaciones con apego a los protocolos de seguridad, a fin de proteger la integridad de las y los trabajadores.
La reapertura permitirá la reactivación económica de la región
Asimismo, la reactivación de las operaciones beneficiará al personal, sus familias, la empresa, y la economía de la región.
La principal actividad de la mina es la extracción de plata, zinc y plomo, la cual genera 324 empleos directos.
Las secretarías de @SE_mx, del @STPS_mx y la @SEGOB_mx fuimos puente de acuerdo para abrir la mina San Rafael, en Cosalá.
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) July 7, 2021
Las inversiones extranjeras son necesarias, crean empleos y riqueza. En #México tenemos las puertas abiertas para ellas con respeto a los derechos laborales. pic.twitter.com/SiMDjO6mqT
Ambas secretarias, tanto la de Economía como la del Trabajo, reiteraron que México es un país que favorece el clima de inversión y de trabajo, y seguirá promoviendo las inversiones extranjeras en beneficio de la planta productiva y el desarrollo económico sostenido de la nación.