Santiago Creel, aspirante a candidato presidencial de la alianza opositora Frente Amplio por México, conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer su postura acerca de los programas sociales del gobierno actual, al mando de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
A través de un video compartido en sus redes sociales, Creel afirmó que, de ganar la presidencia, los programas sociales se quedarían, pues es importante atender la desigualdad que existe en México.
Los programas sociales se quedan, porque es necesario atender la enorme desigualdad que existe en México. Pero también debemos pensar en un plan a largo plazo para generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de la gente. ¡Dale play a este video para conocer mi… pic.twitter.com/sWsGZVs1RY
— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) July 27, 2023
“Hay cosas que se deben de rescatar con un ajuste de tuercas, pueden ser proyectos muy exitosos, pero también es una realidad que existen otros que tienen que cambiar o terminar por completo (...)", dijo Creel.
Posteriormente, refirió: “Voy a mantener, mejorar y complementar los actuales programas sociales. México padece de una enorme desigualdad y pobreza. Sí hay que apoyar con todo a los que menos tienen”.
¿Por qué dice Santiago Creel que los programas sociales de Morena no funcionan?
Según Creel, los programas sociales no son suficientes para combatir la desigualdad y la pobreza. “No alcanzan por los pésimos servicios públicos que da el gobierno. Solo en materia de salud las familias gastan más de lo que reciben (...). Los programas sociales podrán ayudar algo en el corto plazo pero tenemos que dejar de pensar de esa manera y generar planes a largo plazo”, afirmó.
En ese sentido, el panista dio sus propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas:
- Elevar la calidad de los servicios públicos para todas y todos los mexicanos.
- Buen manejo de los recursos nacionales y que el gasto del gobierno se dirija hacia donde se necesita.
- Generación de empleos a toda costa.
- Programas que apoyen a las mujeres a salir adelante y para tener más oportunidades.
Xóchitl Gálvez celebra 220 mil firmas
La senadora panista, Xóchitl Gálvez, celebró que superó el mínimo de firmas que necesitaba, pues ahora lleva 220 mil; asimismo, recordó que quedan 12 días para firmar, por lo que pidió a sus seguidores que “no aflojar”. “Es importante sumar a amigos y familiares, entre más seamos, mejor”, aseveró.