Más allá de las rosas: Cómo celebran San Valentín en otros países

En el mundo entero hay celebraciones sobre el amor y las parejas; no obstante, en algunos países no celebran San Valentín el 14 de febrero. Sigue los detalles.

Galerías
Mundo

Por: César Contreras

×

1 de 8

En el mundo se preparan para celebrar San Valentín. En la imagen, un mercado en Malta. | Reuters.

Tailandia | Reuters.

En Bogotá, Colombia, exportan flores para San Valentín | Reuters.

En Sídney, Australia, el mercado de flores vende todo tipo de arreglos para el 14 de febrero. | Reuters.

Sídney, Australia. | Reuters.

Gran Bretaña. | Reuters.

Gran Bretaña. | Reuters.

Gran Bretaña. | Reuters.


El Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero, es una festividad que trasciende fronteras y culturas, la cual une a las personas en la celebración del amor y la amistad.

A lo largo del mundo, cada país tiene sus propias tradiciones que reflejan su cultura y valores. A continuación, te contamos cómo las personas en diferentes naciones celebran este día especial.

Celebraciones de San Valentín únicas alrededor del mundo

Estados Unidos: En este país, San Valentín es una de las festividades más esperadas del año. Se estima que los estadounidenses gastan alrededor de 18 mil millones de dólares en regalos, tarjetas, flores y cenas románticas.

Las tarjetas de felicitación son especialmente populares, no solo entre parejas, sino también entre amigos y familiares. Los icónicos corazones con mensajes con frases como “Be mine” ("Sé mío o mía”, en inglés) son un símbolo del amor estadounidense.

¿Rosas rojas? Desde Villa Guerrero, Edomex, miles de rosas rojas viajan a tu encuentro

Japón: La tradición japonesa establece que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres el 14 de febrero. Existen diferentes tipos de chocolates: el Giri-Choko se da a amigos y compañeros de trabajo sin interés romántico, mientras que el Honmei-Choko es reservado para parejas y muestra un verdadero afecto. Un mes después, el 14 de marzo, los hombres devuelven el gesto en el “Día Blanco” con regalos como pasteles y flores.

Francia: Conocida como la “ciudad del amor”, París es un destino popular para las parejas en San Valentín. Las celebraciones incluyen cenas románticas y paseos por la ciudad. Contrario a otros países, la celebración es prácticamente sólo para parejas o enamorados y no para amigos, así que olvida dar un regalo a un amigo, porque podría malinterpretarse.

¿Qué otras tradiciones hay en el mundo para celebrar San Valentín?

México: En nuestro país, el 14 de febrero se conoce como el “Día del Amor y la Amistad”. Las personas no solo celebran el amor romántico, sino también la amistad. Es común intercambiar flores, chocolates y tarjetas entre amigos y seres queridos.

Corea del Sur: Similar a Japón, las mujeres regalan chocolates a los hombres en San Valentín. Sin embargo, la celebración se extiende: un mes después, los hombres deben corresponder en el “Día Blanco”, y aquellos que no recibieron regalos se reúnen el 14 de abril para celebrar el “Día Negro”, donde comen fideos negros como símbolo de su soltería.

Brasil: Aunque no celebran San Valentín el 14 de febrero, los brasileños tienen su propia versión llamada “Día de los Enamorados”, que festejan el 12 de junio. Durante esta fecha, las parejas intercambian regalos y disfrutan de cenas románticas.

Otras Noticias

×