México, 23 de julio.- Para el nuevo ciclo escolar que iniciará el próximo 20 de agosto, es importante corroborar si la escuela cuenta con algún tipo de seguro y, de no ser así, adquirir uno contra de accidentes personales que protejan a los menores durante su estancia en la escuela o trayectos.
Ya que, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes son la principal causa de muerte para niños y jóvenes menores de 14 años, refirió la aseguradora Chubb.
En un comunicado, indicó que se estima que 84.2 por ciento de los menores de 14 años asiste a clases; en México, los menores de 15 años representan el 28 por ciento de la población total, es decir más de 33 millones.
Ejemplificó que las instituciones públicas tienen programas como “Va Segur@”, en la Ciudad de México, que se trata del Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares, parte del fideicomiso público “Educación garantizada del Distrito Federal”, que brinda atención médica a alumnos hasta de nivel medio superior en la capital del país.
Antes de inscribir a los niños en una escuela, “es recomendable preguntar si se cuenta con un seguro de accidentes personales escolares, cómo funciona y cuáles son las coberturas.
Es muy importante tener todas las dudas resueltas antes de realizar cualquier trámite”, expuso.La aseguradora añadió que si un alumno resultara lesionado durante el recreo, sería mucho más difícil y costoso que en ese momento se buscaran soluciones apresuradas; en cambio, si se cuenta con una póliza que cubra estos casos, sólo se tiene que hacer una llamada o acudir directamente a un hospital o clínica contemplada con anterioridad.
“Como en todos los seguros, lo ideal es no tener que recurrir a ellos, pero sí contar con la confianza de que están ahí”, indicó.Chubb Seguros México afirmó que el Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares, es un producto integral diseñado para dar protección y respaldo económico desde el primer momento en que se presente una eventualidad a los alumnos inscritos en las diferentes instituciones educativas.
Para las escuelas de cualquier nivel y tamaño, la mejor póliza del mercado será la que se ajuste mejor a sus necesidades, respaldada por una empresa aseguradora de reconocida solidez, con excelentes coberturas y tiempos de respuesta, subrayó.