Las computadoras cuánticas, futuro de la informática: UNAM

La Universidad Nacional es pionera en el ámbito de la computación en América Latina, pues instaló la primera computadora digital en 1958, hace 60 años

Escrito por: Azteca Noticias

computadora

Ciudad de México. Las computadoras cuánticas no serán reemplazos de las computadoras clásicas que hoy utilizamos: serán complementos mucho más poderosos y potentes que revolucionarán la cantidad de operaciones, el almacenamiento de información y la seguridad informática, así lo expresaron especialistas durante una conferencia en el marco de los 60 años del cómputo en la UNAM.

Procesar información usando estados cuánticos en lugar de corriente eléctrica dará a las computadoras de nueva generación un poder computacional sin precedentes y seguridad con garantías sin paralelo.

Entre las múltiples aplicaciones de estos equipos están simulaciones complejas de medicamentos para las ciencias químicas, la encriptación cibernética para tener mayor seguridad de datos e Internet, y la simulación astronómica, indicó Robert Sutor, vicepresidente de investigación de una empresa informática.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×