Inicia primer temporal de lluvias 2018 en México

5 sistemas tropicales en el país mantendrán el primer temporal de lluvias de 2018 con tormentas intensas: CONAGUA

Escrito por: Azteca Noticias

Lluvias
Lluvias

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que este jueves, cinco sistemas tropicales que tienen efectos en México mantendrán el primer temporal de lluvias de 2018, con tormentas intensas en el sur de Baja California Sur, el norte y la sierra de Sinaloa y regiones de Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como tormentas muy fuertes en el sur de Sonora y zonas de Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

El organismo también prevé tormentas fuertes para localidades de Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Colima y Yucatán, y lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Coahuila, así como rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Baja California Sur y Sinaloa, el sur del Mar de Cortés, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por la tormenta tropical Bud, que se prevé toque tierra al sur de la Península de Baja California en el trascurso del día, la Onda Tropical Número 3, que se extenderá en el sureste de México, y la zona de inestabilidad ubicada al sur de las costas de Guerrero, que tiene 60% de posibilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Bud se localizó a 170 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 11 km/h.

Debido a la trayectoria del sistema, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América, mantiene zona de vigilancia desde La Paz hasta Santa Fe, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En tanto, se esperan temperaturas de 45 a 50 grados Celsius en regiones de Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

La Conagua y el SMN recomiendan a la población ubicada en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×